![](/jerez/pg060623/prensa/fotos/200606/23/009D5JE-JER-P1_1.jpg)
Unión de Casetas aglutina al 60% del recinto ferial en el inicio de su andadura
Manuel Galindo, de Al Relente, elegido presidente del colectivo El primer objetivo será «consolidar la asociación» con nuevos miembros
Actualizado: GuardarLa asociación Unión de Casetas de la Feria del Caballo de Jerez inició oficialmente ayer su andadura después de una larga asamblea en el Casino Jerezano que contó con una «gran asistencia». Tras la aprobación de los estatutos, Manuel Galindo, de Al Relente, fue elegido de forma unánime por todos los presentes para representar, al menos de momento, «al 60%» del recinto ferial.
Precisamente, el primer objetivo del recién elegido presidente será «consolidar la asociación», por lo que se invitará a todas y cada una de las casetas a participar en esta iniciativa, cuya finalidad sigue siendo «la defensa de los intereses de las casetas, sin ánimo de lucro, y de las tradiciones» de la fiesta jerezana por antonomasia.
Manuel Galindo estará acompañado en la junta directiva por Juan González (Círculo de Labradores) como vicepresidente, Felipe Merino (Cantarera) como tesorero, José María Rowe (La Reunión), como secretario, y como vocales Lorenzo Díez (Vino Lento), Bruno Pemán (Los Lebreros), Carmen Ruiz (La Tuya), Juan Pedro Valenzuela, Braulio González Chaves (Casino Jerezano), Francisco Marcel (Casino Nacional) y José Agarrado (7 de julio).
Surgida después de una edición de la Feria del Caballo cuanto menos complicada por la reubicación de un buen número de casetas para la dispersión de las casetas donde suelen reunirse los jóvenes, Manuel Galindo insistió en que la asociación pretende «defender, dentro de la legalidad, los interesese de las casetas particulares y familiares que tradicionalmente» llenan el parque González Hontoria.
En su opinión, «todo lo que sea formar asociaciones por el bien de la Feria es bueno», y recordó que ya existen colectivos de este tipo para representar a caballistas o enganches, por ejemplo.
Recalcó Galindo que la intención de la entidad es también «seguir de cerca las decisiones» que puedan afectar a su forma de disfrutar la Feria, por lo que confió en que el Ayuntamiento «nos de nuestro sitio».
Otro paso inmediato será solicitar encuentros con todos y cada uno de los partidos de la ciudad, además de «intentar atraer a las casetas que faltan». De momento, insisten en reclamar a las formaciones políticas «que nos den la oportunidad pronto de explicarles nuestros objetivos».