![](/jerez/pg060623/prensa/fotos/200606/23/008D5JE-JER-P1_1.jpg)
Policía Local y DGT aún deben unir sus bases de datos para el carné por puntos
El director provincial de Tráfico cuenta con al menos dos meses tras la entrada en vigor de la norma para solventar los problemas informáticos «Entre 150 y 250» conductores podrán perder su permiso todos los años
Actualizado: GuardarA prácticamente una semana de la entrada en vigor de la entrada en funcionamiento del nuevo carné de conducir por puntos, el Ayuntamiento y la Dirección General de Tráfico (DGT) aún deben solventar los últimos problemas técnicos para una correcta coordinación en su aplicación.
Así lo aseguraron el jefe provincial de Tráfico, Luis Javier Herrero, y el delegado de Seguridad y Movilidad, Raúl Ramírez, que ayer cerraron el traslado provisional de los exámenes teóricos del permiso de conducción desde Ifeca al centro de servicios sociales de San Telmo.
Herrero indicó que «se está habilitando» esa coordinación entre ambas administraciones, y recordó que «hace poco tuvimos una reunión con los responsables del Ayuntamiento para avanzar en la conexión con la base de datos de conductores e infractores de Tráfico, que llevará el control de los puntos».
Raúl Ramírez insistió en que los sistemas informáticos «se están ajustando técnicamente para ver cómo actuar en cada caso, porque la base de datos fundamental es de la DGT».
En cuanto a la labor de la Policía Local, el delegado apuntó que los agentes «tendrán sus competencias en la aplicación», y Herrero insistió en que «no cabe duda que están preparados». Sobre todo porque, en su opinión, en el trabajo de las fuerzas de seguridad el carné por puntos «no añade nada nuevo. Al sancionar -explicó- tendrán que poner en el boletín de denuncia la propuesta de retirada de puntos».
«El único problema es la conexión informática, que es algo técnico», según insistió el director provincial de Tráfico, quien matizó de todas formas que «desde que se impone la sanción hasta que se ejecuta pasan varios meses, así que habrá más tiempo para actualizar las bases de datos».
Herrero aportó nuevos datos sobre la incidencia del carné por puntos, asegurando ahora que «según los cálculos a nivel nacional, en la provincia puede haber entre 150 y 250 afectados» cada año. Representa un considerable recorte respecto a los 600 conductores anunciados inicialmente, pero explicó que se trata de un cálculo «difícil», ya que «la movilidad con los vehículos es bastante amplia» y «una cosa son las infracciones y otras las 26 que dan lugar a la pérdida de puntos. Para que afecte al carné de conducir hay que perder todo el cúmulo de 12 puntos».
En este sentido, reiteró que «hay que distinguir el procedimiento sancionador y la pérdida de puntos, que van íntimamente unidos pero son dos cosas diferentes, sobre todo la pérdida del carné, siempre a causa de sanciones firmes por vía administrativa».