La Junta sigue sin concretar sus ayudas al parque agroindustrial
Actualizado: GuardarLa Junta de Andalucía garantiza de nuevo su apoyo al parque agroindustrial, pero sin concretar cómo contribuirá a su desarrollo. El consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, aseguró que «si nos piden participar en el capital, lo haremos sin ningún problema», pero cuando esté claro el proyecto urbanístico para los terrenos.
En los paneles informativos del PSOE para preparar su programa electoral de cara a las municipales, Vallejo recordó que el parque «ya tenía una financiación para su desarrollo» y, en cualquier caso, insistió en que «en nuestra opinión» los fondos para su ampliación debe partir de la iniciativa privada y «no dejarlo exclusivamente a la administración pública».
Aún así, admitió que la Junta participa «en la totalidad» de los parques tecnológicos de la comunidad autónoma. De esta manera, avanzó que la participación de su consejería en el complejo jerezano pasará también por «poner en marcha incubadoras de empresas, centros de servicios avanzados, centros tecnológicos en relación con la actividad principal del parque, antenas tecnológicas en los polígonos de referencia y canales importantes con la universidad».
Por lo demás, Vallejo subrayó la importancia del parque tecnológico en ciernes, porque «situará a Jerez en un entorno de competitividad» privilegiado, aunque los primeros resultados positivos no lleguen hasta años después de su puesta en marcha. Puso como ejemplo el parque tecnológico malagueño, donde en estos momentos «lo que se produce en sus cien hectáreas es equivalente al 25% de la producción turística, o al 50% de la agricultura y ganadería».
Sobre los proyectos de innovación en la ciudad, también destacó el consejero el centro de emprendedores, cuyas obras están «muy avanzadas» y podrán concluir este mismo verano, para celebrar su inauguración en septiembre.