Despedida en el 'Parlament'
Actualizado:Los partidos catalanes utilizaron la sesión de ayer en el Parlament para elogiar la figura del presidente de la Generalitat, Pasqual Maragall, en su despedida como candidato, quien aprovechó para pedir a su partido (PSC) que «se esfuerce» en preservar la «nueva manera de gobernar» que deja como legado.
En su comparecencia parlamentaria tras su entrevista con José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la Generalitat insistió en que «no aceptaré nunca, y se lo he dicho al presidente del Gobierno, que se identifique el catalanismo y Cataluña con un solo partido (CiU), sea el que sea, el nuestro o cualquier otro».
Tras una cerrada ovación del PSC por estas afirmaciones, el líder de CiU, Artur Mas, solemnizó su particular despedida a Maragall desde la tribuna de oradores del hemiciclo, en lugar de intervenir desde su escaño, con una declaración en la que reconoció el «papel» jugado por Maragall para arrastrar al PSC en apoyo del Estatut, y dijo: «me queda la satisfacción de saber que en el momento más importante de los últimos tres años hicimos un buen servicio a nuestro país».
Maragall agradeció a Mas sus palabras en un pleno solemne, sin réplicas y en el que el presidente del Parlament renunció a contar el tiempo de los turnos. Por su parte, el líder de ERC, Josep Lluís Carod-Rovira, ensalzó la figura de Maragall, al que interpeló sin éxito sobre si cree que el tripartito es «un modelo acabado». El presidente del PP catalán, Josep Piqué, expresó su «respeto personal e institucional» hacia Maragall, pese a las «graves discrepancias» que han mantenido. Por último, Joan Boada (ICV-EUIA) también expresó su reconocimiento a Maragall.