Marlaska indaga la relación de un cargo del PNV con la extorsión a empresarios
Actualizado:El juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande Marlaska investiga la presunta relación de un alto cargo del PNV con uno de los detenidos en la operación iniciada el pasado martes a ambos lados de la frontera en la que se ha desmantelado una red de extorsión etarra tras el arresto de doce personas. Según ha trascendido, dentro de los seguimientos que los agentes realizaron a los sospechosos se detectó hace más de un mes un contacto entre uno de los presuntos responsables de la trama y el dirigente peneuvista.
Según la investigación, este político celebró encuentros con uno de los detenidos en España y que, según las investigaciones, coordinaba desde Euskadi los envíos del dinero procedente del chantaje a sus contactos en Francia. De las conversaciones telefónicas interceptadas se desprende que una reunión celebrada en Guipúzcoa entre ambos tenía que ver con las gestiones para el pago de una cantidad de dinero, aunque se desconoce los términos en los que el político habló con el detenido.
Las fuerzas de seguridad investigan si se trataba de un pago o de una operación de intermediación en la que representaba a otra persona. Los máximos responsables del PNV aseguraron ayer que desconocen cualquier dato. Por su parte, fuentes judiciales destacaron que no es descartable que el alto cargo sea llamado a declarar.
A prisión
Por otra parte, Grande-Marlaska, que ha dirigido toda la operación junto con la magistrada francesa Laurence Levert, comenzó ayer a interrogar a los cinco miembros de la trama que fueron arrestados en España. El primero en declarar fue el periodista radiofónico Juan Pedro Harocarene, quien ingresó en prisión incondicional e incomunicada.