«Pido a mis jugadores que me lo pongan muy difícil»
El seleccionador dice que España «puede y debe vencer» hoy a Arabia e insiste en que dejará el cargo «si no hacemos el Mundial que yo deseo»
Actualizado:Convencido de que los jugadores que alineará hoy ante Arabia Saudí «pueden y deben vencer», Luis Aragonés aprovechó la rueda de prensa de ayer en Mannheim (la selección española ha tenido que alojarse a 80 kilómetros del escenario del partido) para estimular a sus suplentes. Con gesto serio, les pidió que llamen a la puerta de la titularidad de cara al partido de octavos de final. Allí empezará, a su juicio, «el verdadero Mundial» y pensando en ello quiere activar a tope la competencia entre sus futbolistas. «A este equipo le voy a exigir lo mismo que al que jugó los dos primeros partidos. Tengo la misma confianza en uno que en otro y pido a los jugadores que me lo pongan difícil. Todos son de una categoría extraordinaria y mañana (por hoy) tienen una oportunidad de demostrar lo que llevan dentro», advirtió.
El técnico madrileño, que no quiso referirse a la posibilidad de ser, en un futuro próximo, director deportivo del equipo nacional y volvió a asegurar que su continuidad en el cargo de seleccionador dependerá de la actuación de España en Alemania - «si no hacemos el Mundial que yo deseo me marcharé», aseguró-, no tiene decidido el once inicial que jugará en el cruce que le enfrentará con Suiza, Francia o Corea. «Al día de hoy es imposible saber cuál va a ser el equipo de octavos. No sé qué corbata me voy a poner. Pero lo esencial es la idea de juego. Y nosotros, desde hace dos años, hemos consensuado una idea de juego. Nos hemos decidido por tener el balón porque nuestra condición física de base no es tan buena como la de otros equipos. Necesitamos el balón. Ante Túnez, cuando no lo tuvimos, lo pasamos en japonés», recordó.
Luis Aragonés volvió a elogiar la «magnífica» lectura del partido que Cesc Fábregas hizo ante Túnez y es «perfectamente consciente» del riesgo que corre al alinear esta tarde al joven centrocampista del Arsenal teniendo como tiene una tarjeta amarilla. Sin embargo, cree que merece la pena jugársela. «Sé que otros seleccionadores han dado descanso a jugadores para que lleguen limpios a octavos, pero yo he preferido que juegue. No creo que le vayan a sacar tarjeta», aventuró.
Al igual que en los dos partidos anteriores, el 'sabio de Hortaleza' ha dejado para la víspera del partido la sesión de vídeo, casi siempre breve y con imágenes muy fragmentadas, en la que analiza al rival. Se trata de una vieja costumbre del seleccionador.
«Desde hace quince o veinte años no pongo vídeos enteros de partidos porque los jugadores se me duermen. Utilizo el vídeo para explicar cosas concretas: por dónde salen jugando, si tienen un central con jerarquía y hay que taparle, cómo hacen la transición, cómo se cierran, cómo van a las segundas jugadas y cómo lanzan las faltas, los corners y los penaltis. Esto sí que es muy importante porque entre el 60 y el 72% de los goles se marcan a balón parado», enfatizó.