¿RECUPERADO? Rossi volvió a correr tras la caída. / EFE
MOTOCICLISMO GP DE HOLANDA

Espectacular caída de Valentino Rossi, que correrá mañana 'tocado'

Toni Elías se fracturó el húmero y fue trasladado a Barcelona para ser operado Jorge Lorenzo marcó la 'pole' provisional en 250 cc y Debón fue tercero

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La primera jornada de entrenamientos del Gran Premio de Holanda fue desapacible y agitada. Viento, frío e incluso una fina llovizna que cayó en algunos momentos se aliaron en contra de los pilotos, que además se encontraron con un trazado que les ha resultado demasiado diferente al viejo y conocido Assen.

Las caídas fueron numerosas y las bajas siguen en aumento, con las peores consecuencias en un calendario con tres carreras consecutivas que impiden a los pilotos disponer de un tiempo mínimo para recuperarse en caso de lesión. La caída más espectacular del día la protagonizó Valentino Rossi en las primeras vueltas de la primera sesión de ensayos. El piloto italiano fue trasladado al Hospital de Assen, donde se confirmó que sufría una fisura en el hueso pisciforme de la muñeca derecha y una pequeña fractura en el maleolo del tobillo izquierdo, además de un trauma torácico. Sin embargo, todo ello no le impidió volver al circuito y subirse de nuevo a la Yamaha para disputar la segunda sesión de entrenamientos libres, en la que Rossi finalizó duodécimo.

Rossi está tocado para la carrera del sábado, pero el que salió peor parado fue Toni Elías al fracturarse el tróquiter (situado en el extremo superior del húmero) del hombro izquierdo. El piloto de Manresa intentó volver a subirse a la moto, pero el fuerte dolor le devolvió a la realidad y decidió emprender viaje a Barcelona para acudir al Instituto Universitario Dexeus. Aquí será intervenido por el doctor Mir, que horas antes daba el alta hospitalaria a Sete Gibernau. Sete abandonó el centro sanitario a las doce y cuarto de la mañana y el lunes comenzará el trabajo de recuperación de su hombro izquierdo, para reiniciar su programa de preparación física.

Pedrosa, undécimo

En Assen también cayeron otros pilotos como Tamada y Hayden, que sigue líder del Mundial y concluyó décimo en los primeros ensayos, en los que se impuso Edwards, seguido por un sorprendente Carlos Checa, que se quedó a solo 115 milésimas del americano. La tercera plaza fue para Stoner, mientras que Dani Pedrosa era undécimo por delante de los protagonistas del accidente de Cataluña. Marco Melandri concluyó decimocuarto, seguido por el sustituto de Gibernau, Alex Hofmann, mientras que Capirossi era decimosexto y reconocía que sufrió mucho más de lo que esperaba y que no puede aún garantizar si participará en la carrera. Cerrando la tabla se situaron los españoles Cardoso e Iván Silva, que junto a Checa y Pedrosa serán, si la situación no cambia, los únicos españoles que disputen la carrera.

Todos los pilotos dispusieron de unos minutos extra para poder adaptarse al nuevo trazado, pero los de 125 cc. se vieron sorprendidos por una intensa lluvia que cayó a diez minutos para la conclusión de las pruebas oficiales. Ello obligó a que todos emprendieran el regreso a sus boxes antes de lo previsto y la pole provisional quedaba en manos del checo Pesek. A continuación se clasificaron Álvaro Bautista, el valenciano de Derbi, Nico Terol, y Mika Kallio, que no cuenta esta vez con el apoyo de Julián Simón porque permanece ingresado en Dexeus y no ha sido sustituido.

En 250 cc. se impuso Jorge Lorenzo, arrebatándole la primera plaza a Alex de Angelis, que había sido primero en los libres. La tercera posición fue para Alex Debón.