![](/cadiz/pg060623/prensa/fotos/200606/23/074D5CA-CUL-P1_1.jpg)
Eugenia Rico gana el Ateneo de Sevilla con una intriga en el Berlín de la reunificación
El Ateneo Joven recae en Vanessa Monfort por la historia de una mujer en una trama familiar
Actualizado: GuardarLa escritora asturiana Eugenia Rico (Oviedo, 1972) ha sido la ganadora del 38º Premio de Novela Ateneo de Sevilla con El otoño alemán, una historia que «mezcla la crueldad y las pasiones» en el escenario de la Alemania reunificada pero aún convulsa de finales del XX.
El galardón Ateneo Joven recayó en la catalana Vanessa Monfort (Barcelona, 1975) que participó con la novela El ingrediente secreto, que junto con la de Rico, será publicada por la editorial Algaida, convocante del premio con el propio Ateneo.
Ganadora del Azorín en 2002 con su segunda novela La muerte blanca, Eugenia Rico se dedica a la literatura desde que acabó sus estudios de Derecho y Relaciones Internacionales, época en la que escribió su primera novela, Los amantes tristes, traducida a seis idiomas.
En El otoño alemán cuenta la historia de una chica andaluza que sale de España por primera vez, «fascinada por todo lo que supone aquella etapa de Europa», y se ve envuelta en una trama que gira en torno a una muerte misteriosa en el escenario de la caída del Muro de Berlín. «El lector tiene que actuar como detective de la narración para desvelar el misterio», advierte la autora, quien destacó la crueldad de la indiferencia como el tema fundamental de su novela. Sin pretender centrarse en los asuntos políticos, la autora aseguró que el momento histórico marca profundamente la forma de actuar de los personajes, «cuyas acciones sólo se comprenden si se enmarcan en este contexto».
La autora asturiana consideró el Ateneo el premio literario «más importante» del país, «por su limpieza y honestidad»; además, añadió, «nos lleva a la Generación del 27, que se formó en esta institución». Por otro lado, la ganadora del Premio Ateneo Joven relata en su novela El ingrediente secreto una trama de miedos que vive una mujer marcada por la muerte de su madre y la difícil relación que mantiene con la familia.
Vanessa Monfort vivió sus primeros años en Nueva York y se estableció finalmente en Madrid, donde desarrolló su carrera como periodista en diferentes medios, ligada siempre a la difusión cultural; actualmente sigue en contacto con la actualidad y se dedica a la enseñanza en la Universidad Pontificia de Salamanca.
A la 38ª edición del Premio de Novela Ateneo de Sevilla se han presentado en total 153 obras, mientras que al Premio Ateneo Joven concurrían incluso más, 168.