Adiós al poeta
La iglesia de Fátima acogió la despedida a Antonio León Manjón
Actualizado:Antonio León Manjón, poeta costumbrista, político y abogado, ferviente seguidor de la Virgen del Rocío y cofradiero activo, fue ayer despedido en la iglesia de Fátima por su familia, sus amigos y una amplia representación de personalidades de todos los ámbitos de la vida cultural y social de Jerez, Sanlúcar y Sevilla, donde había vivido y trabajado.
Por el templo pasaron Álvaro Domecq y su familia, José María Núñez Bravo, pregonero de El Rocío 2006, Francisco Gómez, Hermano Mayor de la Hermandad del Rocío de Jerez, uno de sus predecesores en el cargo, Juan Manuel Bocarando, o Felipe Ortuño, Hermano Mayor de las Cinco Llagas.
Toto León, como era conocido por sus seres más cercanos, recibió su último adiós acompañado por el Simpecado de la Hermandad del Rocío de Sanlúcar, de la que fue Hermano Mayor, el Guión de la de Jerez y una réplica de la imagen de la Virgen de Amor y Sacrificio, la que se lleva a los hermanos enfermos, hermandad de la que era miembro al igual que de la de San Mateo.
El lamento por su defunción alcanzó las esferas de las letras, El Rocío, el mundo cofrade y la nobleza, ya que era Caballero de la Orden de Calatrava y de la Real Maestranza de Caballería de la capital hispalense, además de académico correspondiente de Buenas Letras, de la Santa Isabel de Hungría de Sevilla y de la Real Academia San Dionisio de Jerez.
El poeta, abogado y agricultor, nacido en Sanlúcar de Barrameda, Cádiz, en 1928, falleció ayer en un hospital de Córdoba tras no superar el postoperatorio de la intervención de una dolencia intestinal que padecía. Su fallecimiento causó ayer gran consternación.
El escritor, que fue definido por Antonio Burgos como el Gatopardo andaluz por su forma de ser y de vivir pese a las tendencias cambiantes de la sociedad, publicó con 77 años su primer libro de versos, titulado Coplas y canciones del Bajo Sur y prologado por el ya citado poeta Antonio Murciano. Numerosas creaciones suyas habían sido incluidas en antologías sobre poesía popular.