![](/cadiz/pg060623/prensa/fotos/200606/23/009D5CA-CAD-P1_1.jpg)
Nuevo desalojo en Lubet horas después de que se reanuden las obras en La Viña
La promotora San Miguel, que recibió ayer el permiso para reiniciar los trabajos, dice que el Ayuntamiento le exime de responsabilidad en los daños Seis familias pasaron la noche con parientes y la séptima, en una pensión
Actualizado: GuardarTan sólo ocho días después de que el Ayuntamiento paralizara las obras del solar de La Viña que ocasionaron el desalojo de una finca en la calle Pericón de Cádiz -y que ya habían provocado la salida de los vecinos en el número 3 de Lubet- los trabajos se reanudaron ayer y al mismo tiempo, volvía a producirse un desprendimiento en esa misma finca de Lubet, 3 que finalmente provocó el desalojo de las siete viviendas.
Los bomberos tuvieron que acudir a la llamada de los vecinos, en lo que representa su tercera visita a este edificio en poco más de un mes. Allí certificaron la aparición de nuevas grietas y el desprendimiento de una moldura de escayola. Durante toda la tarde técnicos del Consorcio y municipales estuvieron analizando el edificio hasta que, finalmente, poco antes de las nueve de la noche, decidieron el desalojo. El motivo, según informaron fuentes de Urbanismo, es que se comprobó que efectivamente «se había producido un nuevo movimiento en la finca».
Mal estado del edificio
Sin embargo, la promotora San Miguel asegura que el técnico municipal señaló en su informe que los problemas se debían al mal estado de la casa. «No es nuestra responsabilidad y aunque a mí me da pena de los vecinos, no puedo hacerme cargo porque sería como si nos echáramos la culpa», señaló Miguel Reiné, de la constructora. También confirmó esta versión la abogada de la constructora a la letrada de los vecinos, Carmen Tejonero. Por ello, los gastos del desalojo deben correr por cuenta del propietario y al no poder localizar a éste, por cuenta de la Policía Municipal.
La Policía tuvo que buscar una pensión para los miembros de una familia, que, finalmente, pasaron la noche en la pensión Cádiz y cuya estancia será sufragada por el propietario del edificio, según afirmaron fuentes municipales.
El Ayuntamiento informó de que se otorgaron los permisos pertinentes la promotora San Miguel porque presentaron el informe técnico preceptivo asegurando que se habían tomado todas las medidas de seguridad que exigía el reciente decreto de la alcaldesa, Teófila Martínez.
La abogada de los vecinos, Carmen Tejonero, señaló que había presentado un escrito en la mañana de ayer ante el Ayuntamiento con un informe realizado por un perito. En éste solicita al Consistorio inspecciones más exhaustivas para conocer el alcance de los daños.
Según explicó la letrada, «podría existir un problema con el alcantarillado, porque se trata de un sistema muy antiguo, de madronas, que podría haber sido afectado». Este problema, si se confirmara, habría afectado a las bajantes de aguas negras del edificio.
A pesar de todos estos problemas, hasta el momento, la abogada no ha podido hablar con el dueño del edificio, José Alcaraz Jiménez, «pero suponemos que tiene la misma intención que los vecinos: que la casa no sufra mayores desperfectos». Lo ideal, agrega, sería que ambas partes -vecinos y propietario- estuvieran de acuerdo para que éste solicitara la paralización de las obras que lleva a cabo la promotora San Miguel por la vía judicial.