una bala por la espalda

Matan a un periodista sueco en Somalia mientras cubría una manifestación

Tras el asesinato de Martin Adler un gran número de periodistas han comenzado a abandonar el país

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El periodista sueco Martin Adler ha sido asesinado hoy en Mogadiscio de un disparo en la espalda hecho por un hombre no identificado, mientras cubría una manifestación, según ha presenciado el corresponsal de la agencia Efe.

Adler, camarógrafo de televisión del canal británico Channel 4, ha fallcido de la herida de bala que le ha disparado sin previo aviso el desconocido, que se le acercó por la espalda, mientras estaba filmando la manifestación.

La protesta estaba promovida por la Unión de Cortes Islámicas (UIC), en contra el envío de tropas extranjeras para la misión de paz en Somalia. La bala le penetró por el omóplato derecho y atravesó su pecho.

Tras el disparo, un grupo de milicianos de las Cortes Islámicas fueron de inmediato a proteger a los colegas de Adler y otros periodistas extranjeros que se encontraban en el lugar.

El periodista de Efe Abukar Albadri fue testigo de cómo los asistentes comenzaron a correr al oír el sonido del arma, arrollándose unos a otros y dejando tras de sí zapatos, ropa y otras pertenencias.

El llanto de los niños y las mujeres, algunos de ellos tumbados en el suelo aterrorizados sin poder moverse, junto a los gritos del tumulto, crearon una atmósfera de caos.

Varios vehículos de las Cortes llegaron en pocos minutos, mientras los líderes de la manifestación ordenaban el desalojo inmediato de los presentes.

El líder de la UCI, Sheikh Sharif Sheikh Ahmed, ha condenado el violento suceso. "Condenamos el incidente y no aceptamos o permitiremos que la situación empeore", ha asegurado Sharif, que ha añadido: "Investigaremos el asesinato y encontraremos al criminal".

No ocurría un incidente similar en Somalia desde que, en enero de 2005, la productora de la BBC Kate Peyton fuera asesinada de un disparo en Mogadiscio.

Los periodistas están abandonando el país

A raíz de la muerte de Adler, gran número de periodistas están comenzando a abandonar el país, según han confirmado varios testigos.

Somalia vive una situación de caos desde enero de 1991, cuando los jefes de los clanes tribales, controlados por los "señores de la guerra", derrocaron al régimen del dictador Mohamed Siad Barré.

Las milicias islámicas de la UCI se hicieron con el control de Mogadiscio, tras expulsar de esa ciudad a las fuerzas de la autodenominada Alianza Antiterrorista y de Restauración de la Paz, y ahora controlan también toda la región sur del país, incluida la zona fronteriza con la vecina Etiopía.

El Gobierno de Transición somalí y la UCI firmaron ayer un acuerdo de reconocimiento mutuo y el cese de las campañas militares y el intercambio de acusaciones, un acto considerado por sus líderes como "el comienzo del fin de la paz somalí".