Recuerdan a Teherán que se acaba el tiempo y se tomarán medidas
Actualizado:Washington y Bruselas no están de acuerdo en muchas cosas, pero en el asunto del programa nuclear iraní han mostrado una de las caras más firmes del vínculo transatlántico. En la declaración conjunta aprobada en Viena se «urge a Irán a tomar el sendero positivo» y se le recuerda que si no negocia, el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas tomará medidas. Con ese tono Bush y el presidente de turno de la Unión Europea, el canciller austríaco, Wolfgang Schüssel, mostraron una sintonía total durante la rueda de prensa celebrada tras la cumbre.
El inquilino de la Casa Blanca dejó claras dos ideas: No habrá negociación mientras Irán no deje de enriquecer uranio y al Gobierno de Teherán se le acaba el tiempo para aceptar la oferta internacional de incentivos económicos, para que renuncie a producir combustible atómico. «Iremos a la mesa (de negociaciones) cuando verifiquemos la suspensión», indicó el mandatario americano.
Respecto a los plazos, el presidente Bush recordó que no son ilimitados: «A los iraníes no debería llevarle tanto tiempo estudiar lo que es un acuerdo razonable» señaló. De esta forma, el mandatario estadounidense se refería a la fecha del 22 de agosto insinuada por el presidente iraní, Mahmoud Ahmadinejad, como el momento en el que Teherán anunciará si acepta o no la propuesta presentada por la Unión Europea, Estados Unidos, China y Rusia el pasado día 6.
Por su parte, Schüssel subrayó la determinación de europeos y estadounidenses de «evitar que Irán produzca armas nucleares». «No deberíamos jugar con el tiempo» dijo Schüssel, quien aseguró que éste es el «momento oportuno» para que Irán acepte esta oferta y para negociar. «Ése es mi consejo».