Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
COMPLEJO. Manuel Feberero, junto a Pedro Pacheco. / LA VOZ
Jerez

Abre sus puertas un parque empresarial con espacio para otro centro comercial

Los promotores convierten las antiguas bodegas Bobadilla de Osborne en unas instalaciones con 61 naves industriales, ya ocupadas en su totalidad La inversión supera los doce millones de euros y podrá generar 600 empleos

ESTHER VILA/JEREZ
Actualizado:

Hoy comienza la firma de escrituras y la entrega de llaves de las 61 naves que conforman el nuevo parque comercial Las Bodegas, promovido con capital privado al borde de la carretera de Sanlúcar. Infin Desarrollos Empresariales (IDE) ha convertido las antiguas bodegas Bobadilla de Osborne en unas instalaciones abiertas a pequeñas y medianas compañías que, además, reserva espacio para la posible implantación de otro «centro comercial grande».

Así lo adelantó ayer el consejero delegado de Infin, Manuel Feberero, durante la inauguración del complejo, a la que acudió el coordinador de Política Territorial, Pedro Pacheco, y una nutrida representación del empresariado de la zona. Feberero explicó que el parque empresarial tiene 37.000 metros cuadrados, con 25.000 metros edificados.

Pero matizó que, en total, las instalaciones abarcan 54.000 metros cuadrados, de manera que lo que ayer se inauguró oficialmente fue sólo la primera fase de la iniciativa económico de Infin. En otros 17.000 metros colindantes con la N-IV, esta empresa portuense presente desarrollar un nuevo centro comercial. No obstante, Feberero admitió que su creación aún está en proyecto.

De momento, lo único cierto es la inversión de más de 12 millones de euros realizada por Infin en el parque empresarial Las Bodegas, incluyendo la adquisición del terreno y los inmuebles a Osborne y el diseño del complejo manteniendo las estructuras y características originales.

Sólo una de las 61 naves que conforman este polígono permanece vacía. El resto lo ocupan empresarios dedicados a las actividades más diversas, desde las netamente industriales hasta las comerciales o de almacenaje. Feberero indicó que muchos de los inquilinos del parque empresarial son comerciantes del centro que han preferido cambiar su ubicación para lograr más espacio y mejores comunicaciones.

Por su parte, Pedro Pacheco quiso destacar la «calidad» del parque empresarial Las Bodegas, además de su privilegiada ubicación «en un lugar importante, junto a la actual circunvalación y muy cerca de la nueva, en el eje oeste-este, en plena carretera de Sanlúcar».

También celebró la iniciativa de Infin a la hora de «arriesgar su dinero creyendo en la marca Jerez». Y avanzó que la relación entre el Ayuntamiento y esta empresa será más larga. «Creo que no será su único proyecto en la ciudad -insistió-. Estamos negociando una parcela para incluirla en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) con otra actividad, si no comercial, al menos residencial». El consejero delegado de Infin prefirió no adelantar más detalles. De momento, se queda con los casi 600 empleos que se generarán en Las Bodegas.