Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANÁLISIS

Mis primeras notas

JAVIER IRURETA/
Actualizado:

Transcurridas las tres jornadas de los cuatro primeros grupos y clasificados los equipos que partían como favoritos, todo está transcurriendo con normalidad. Inglaterra, Holanda, Argentina, Portugal... ya están en octavos. Las selecciones de mayor tradición han sido superiores.

ALEMANIA

Con un juego ofensivo, dos hombres arriba muy activos (Klose y Podolski), y cuatro jugadores en rombo guiados por Ballack, se encuentra al alza. Progresa en cada partido ya que mejora la coordinación de sus hombres atrás. Desde el primer partido hasta que se enfrentó a Ecuador se ha visto la mejora atrás

INGLATERRA

Con un juego definido de pases profundos, tiene adelante las variedades de Crouch y Rooney. También cuenta con mediocampistas llegadores y de tiro demoledor. Lampard, Gerrard y Cole son casi únicos, además de que desarrollan un despliegue que les hace estar en todas las zonas del campo. Por ello, su juego resulta espectacular. Ahora bien, Suecia les demostró que tienen que mejorar en la estrategia defensiva.

ARGENTINA

De momento, ha sido la que mejor impresión me ha causado. Han dominado y en la exhibición de juego ante Serbia, mostrando su estilo de pase, toque y apoyos, rubricado con el gol de Cambiasso, dieron su mejor versión. Además, tiene alternativas ofensivas con Messi y Tévez a los titulares Crespo y Saviola. Y dirigidos de forma magistral por Riquelme componenen la selección de mejor sensación y con una gran capacidad individual.

PORTUGAL

Con un seleccionar experto como Scalori, ya campeón mundial, y jugadores de la talla de Figo, Deco, Cristiano Ronaldo, y si Pauleta encuentra su racha buena puede ser un combinado con futuro.

LOS JUGADORES

El fútbol acepta todo tipo de jugadores con características muy diversas y hasta opuestas, pero complementarias. Existen hombres con poco físico, pero que tienen la velocidad como factor desequilibrante (Cristiano Ronaldo, Robben, Van Persie, Lahm...). Su arma es desbordar a los adversarios, pero tienen capacidad para marcar, dar asistencias y destruir cualquier sistema.

Hay otros jugadores que están sobresaliendo por el equilibrio táctico y por la buena lectura que dan. Sin tener grandes cualidades, Mascherano, Cocu y Costinha, por ejemplo, complementan a compañeros de más recorrido. Otros tienen talento, como Riquelme, y manejan el equipo con su calidad, sus coberturas y sus asistencias. De estos cuatro grupos, el argentino es el jugador de más calidad.

Y entre los delanteros, destacan los hombres de choque (Klose, Pauleta, Crespo, Larsson). Crouch, sin embargo, con un físico parecido al baloncestista, ha tenido gestos técnicos y genera preocupación con su trabajo aéreo. Saviola también sobresale, pero es el caso contrario, con el balón en el suelo, pegado al pie.