PROTECCIÓN. El muro ha sido cubierto con tablones. / Ó. CHAMORRO
Cultura

Una nueva fracción de la muralla defensiva asoma en Bahía Blanca

El lienzo del siglo XVIII aparece en el solar de Tamarindos 5, donde comienza la construcción de una vivienda unifamiliar

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

No ha sido una sorpresa. Los ar-queólogos conocen de antemano las zonas por las que se extendía la muralla defensiva que, en el siglo XVIII confluía en las Puertas de Tierra, blindando la ciudad. Saben de los lugares susceptibles de ocultar bajo tierra sus vestigios.

Así, tal y como las catas realizadas previamente confirmaron y la excavación posterior ha terminado por sacar a la luz, el solar de la calle Tamarindos número 5 (en Bahía Blanca) escondía en el subsuelo un lienzo de esta histórica muralla.

Según palabras de la arqueóloga María José Sánchez Aragón, «se ha excavado hasta 2,20 metros de profundidad y el muro tiene 1,40 metros de ancho». En este solar está proyectada la construcción de una vivienda unifamiliar que, como comentó la ar-queóloga, «no se verá afectada».

La edificación podrá seguir adelante debido a que el hallazgo se ha producido en un extremo del solar, aunque es probable que la muralla se tenga que conservar in situ y sea integrada dentro del proyecto de obra, ya que es lo habitual cada vez que esta construcción defensiva, declarada Bien de Interés Cultural (BIC) por la Junta de Andalucía, aflora.

No es la primera vez que se produce un descubrimiento de este tipo en la zona de Bahía Blanca. En lugares cercanos a este yacimiento los restos pueden verse en los garajes de algunos inmuebles. Sin ir más lejos, el pasado abril apareció otro fragmento de 25 metros de longitud y 3,5 de alzado en el solar de la calle Acacias 9 y 11. En este caso, la muralla cruzaba transversalmente el terreno.