Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
olimpismo

Jaca queda fuera de la carrera para organizar los JJ.OO. de Invierno de 2014

El organismo olímpico ha aceptado como finalistas a Salzburgo (Austria), PyeongChang (Corea del Sur) y Sochi (Rusia)

EFE | LAUSANA (SUIZA)
Actualizado:

Jaca ha sido descartada hoy por el COI como candidata a organizar los Juegos Olímpicos de Invierno del año 2014.

El organismo olímpico ha aceptado como finalistas a Salzburgo (Austria), PyeongChang (Corea del Sur) y Sochi (Rusia). Las tres se jugará la sede el 7 de julio de 2007 en Ciudad de Guatemala, en votación secreta de los miembros del COI.

El organismo olímpico ha descartado por tanto a Almaty (Kazajistán), Jaca (España), Sofía (Bulgaria) y Borjomi (Georgia), que quedan eliminadas. Jaca ocupó el quinto lugar entre las siete aspirantes, sólo por encima de Sofía y Borjomi.

El presidente del COI, el belga Jacques Rogge, ha anunciado hoy en Lausana la relación de finalistas tras una reunión de la Comisión Ejecutiva en la que se estudió un informe técnico sobre las candidatas. "Es una cuestión de calidad, no de cantidad", ha dicho Rogge tras ser preguntado por el muy selectivo 'corte' hecho en esta ocasión. Nunca en ocasiones precedentes habían quedado sólo tres ciudades para la ronda final, pues para 2010 se dio el visto bueno a cuatro, aunque luego la retirada de Berna redujera la lista.

Salzburgo y PyeongChang, que ya estuvieron cerca de hacerse con la sede de 2010, figuraban en todas las previsiones como seguras finalistas y el COI corroboró su condición de favoritas. Sochi, cuyos responsables dejaron traslucir un creciente optimismo en las últimas semanas y que dispone de un importante apoyo institucional y financiero de Moscú, también fue respaldada por el COI.

Jaca, que ya había pedido sin éxito los Juegos de 1998, 2002 y 2010, se presentaba en esta ocasión con Zaragoza como cosede del proyecto, en un intento de compensar con las infraestructuras de una gran ciudad las carencias en alojamiento e instalaciones que pudiera tener Jaca .

Su propuesta se basaba en repartir las pruebas de nieve por el Pirineo aragonés y destinar la mayoría de las competiciones de hielo a Zaragoza. Huesca también figuraba como subsede.

Jaca esperaba ser la cuarta candidata

La delegación española presente en Lausana, formada por Antonio Fernández Arimany, director general del proyecto, Eduardo Roldán, presidente de la Federación Española de Deportes de Invierno, Víctor Sánchez, secretario general del Comité Olímpico Español (COE), y Carlos Martín, director de comunicación de la candidatura, confiaban en estar entre las mejores si el COI admitía cuatro ciudades, pero ni fue así ni Jaca estaba en la cuarta posición.

Juan Antonio Samaranch, ex presidente del COI, y su hijo Samaranch Salisachs, único miembro español del organismo en la actualidad, estuvieron en Lausana a principios de semana para apoyar a Jaca pero hoy no han asistido al anuncio de Rogge.

Las siete aspirantes tuvieron que pagar al COI 150.000 dólares a fondo perdido para ser tenidas en cuenta y las preseleccionadas deberán entregar ahora otros 500.000 para cubrir parte de los gastos que genera el proceso.