turismo, comercio y deporte

La Junta abre diligencias ante una posible ampliación ilícita del centro comercial El Paseo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Dirección General de Comercio de la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte ha abierto diligencias para analizar si se ha incumplido la Ley de Comercio al ejecutarse una ampliación del Centro Comercial El Paseo, en el Puerto de Santa María, sin licencia de la Junta, lo que podría constituir una "infracción muy grave".

En respuesta a una pregunta del parlamentario de IULV-CA Ignacio García, el consejero de Turismo, Paulino Plata, informó de que, tras una denuncia de la asociación de comerciantes de la localidad acerca de que en la superficie destinada a salas de cine se estaban acometiendo obras para uso comercial, su departamento inspeccionó el centro y constató la ampliación del establecimiento "sin licencia".

Tras las inspección, la Administración regional ha solicitado al Ayuntamiento de la localidad la licencia de obra, así como planos del centro para analizar la situación, pero "aún no ha habido respuesta" del Consistorio.

Plata subrayó que la Dirección de Comercio tiene abiertas las diligencias para "comprobar si ha habido infracción de la Ley" y anunció que una vez que disponga de toda la información se podría "iniciar un expediente sancionador".

"El sistema para la ampliación de grandes superficies funciona perfectamente", recalcó el consejero, que se mostró convencido de que "si se ha intentado no respetar la norma, se ha actuado para que se ajuste a la ley", que establece como infracción muy grave "el inicio de actuaciones sin licencia".

Según explicó el diputado de IULV-CA, además de la conversión de más de 4.000 metros cuadrados de salas de cine en establecimientos comerciales, se acometió una ampliación de 2.400 metros cuadrados, con lo que el centro comercial cuenta con unos 6.500 metros cuadrados más destinados a venta, lo que requería licencia de la Junta. Además, precisó que el Ayuntamiento "no puede dar licencia de obra" si la empresa no cuenta con licencia comercial.

NUEVO PAOC

De otro lado, el consejero estimó que el nuevo Plan Andaluz de Ordenación del Comercio (PAOC), que en estos momentos está revisando, entrará en vigor antes de final de año.

Se trata, según apuntó, de un documento "de extraordinaria valía para evitar desequilibrios entre la oferta y la demanda y favorecer a los consumidores". El nuevo plan será, comentó, "mucho más complejo desde el punto de vista técnico y permitirá tener una radiografía de cualquier rincón de Andalucía".