Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

La Junta reserva el suelo de Las Aletas para el parque empresarial de la Bahía

El Gobierno supera otro tecnicismo para su implantación

E. P. / J. R./SEVILLA / CÁDIZ
Actualizado:

El proceso para convertir Las Aletas, en Puerto Real, en el tercer parque empresarial de Andalucía sigue su curso. El Consejo de Gobierno ratificó ayer la declaración de interés autonómico, aprobada por la Consejería de Obras Públicas, de la reserva de 527 hectáreas de terrenos de la zona de Las Aletas para su incorporación al patrimonio de suelo de la comunidad autónoma, según informó el portavoz del Ejecutivo andaluz, Enrique Cervera.

La iniciativa del Gobierno andaluz obedece a las posibilidades de este enclave para la futura implantación de parques empresariales, actividades ligadas al transporte de mercancías, instalaciones comerciales y recreativas y otros proyectos estratégicos para el desarrollo económico de la Bahía de Cádiz .

El área de Las Aletas ocupa una posición central en el ámbito metropolitano de la Bahía, además de contar con condiciones óptimas de accesibilidad e intermodalidad en el transporte por su conexión con la red de autovías, ferrocarril y zonas portuarias.

La Junta y el Ministerio de medio Ambiente han logrado desbloquear el proceso para implantar en la Bahía un parque empresarial. El principal escollo lo encontraban ambas administraciones en la titularidad de estos terrenos que son de dominio público marítimo terrestre. Finalmente, se ha optado por la figura jurídica de la reserva, en lugar de la desafectación. Este tecnicismo legal es una figura que se encuentra recogida en la Ley de Costas y consiste en la adscripción de un espacio de dominio público marítimo-terrestre -tutelado por el Ministerio de Medio Ambiente- a otro ministerio y reservado para actividades concretas. El Consejo de Ministros es el que determinará las condiciones y utilidad de esa reserva. La desafectación es el proceso por el que un espacio que deja de ser necesario para el dominio público, se libera y se convierte en un bien patrimonial de otra administración.