MOSTRADOR. Los paseos se contratan en este puesto. / T. SÁNCHEZ
Jerez

Una empresa jerezana ofrece rutas guiadas a pie por el centro para turistas

La iniciativa se pretende ampliar con coches de caballo Los paseos parten dos veces cada día desde Santo Domingo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Una empresa jerezana ofrece una alternativa a los productos turísticos tradicionales de visitas panorámicas en autobús. La firma Guías Turísticos de Jerez brinda la oportunidad de recorrer a pie el centro de la ciudad acompañado por una cicerone que ilustra a los visitantes sobre las anécdotas y las curiosidades de los edificios más emblemáticos del casco histórico.

«Informamos a los turistas de los atractivos de Jerez con un paseo a pie por el centro», señala Mari Cruz Aguilera, una de las promotoras de la iniciativa. «Es un producto innovador que creemos que complementa lo que se está haciendo actualmente en Jerez», manifiesta Aguilera, que recalca que «no tiene nada que ver con el Ayuntamiento de Jerez, como algunos han informado erróneamente».

«Es la primera vez que se realiza algo parecido en Jerez», subraya esta profesional. El periplo comienza en la puerta de la iglesia de Santo Domingo, junto a la Oficina de Turismo, donde la empresa ha instalado un mostrador en plena calle. Los primeros altos en el camino son el Palacio Domecq y el Hotel Tryp, antigua sede del Instituto Padre Luis Coloma. A continuación, se internan por la calle Tornería hacia la iglesia de San Marcos, girando hacia la plaza de la Asunción para contemplar el Cabildo Viejo y la iglesia de San Dionisio.

Los paseantes descienden por José Luis Díez hacia el Arroyo, pasando por el Palacio Bertemati, para ascender por la plaza de la Encarnación hacia la Bodega González Byass y el Alcázar.

Tras atravesar la plaza del Arenal, retornan a la Alameda Cristina por la calle Larga. «Uno de los sitios que más les gusta a los turistas es la Plaza de Abastos, donde entramos para que vean el ajetreo», señala Mari Cruz Aguilera.

Paseo acortado

El paseo dura aproximadamente una hora y media. «Pensábamos ampliarla al barrio de San Miguel pero duraba dos horas y media y nos parecía demasiado tiempo», señala Aguilera. Los grupos son pequeños, «para que no se conviertan en rebaños, y salimos aunque sólo haya una persona», recalca Aguilera.

«Los recorridos son también totalmente flexibles: si quieren parar a tomar un refresco, o si quieren visitar algo en concreto, se lo ofrecemos», señala la trabajadora, que domina inglés, francés y alemán y que se está atreviendo con el ruso. Las explicaciones se dan en varios idiomas, según la nacionalidad de los paseantes que contraten el servicio.

El coste asciende a nueve euros por persona. Los paseos se realizan dos veces al día, a las once de la mañana y a las siete de la tarde, y son la primera fase de un ambicioso proyecto, que pretende ampliarse a la realización de paseos en coche de caballos por la ciudad, además de rutas temáticas de flamenco y monumentos del centro.