Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
COSECHA. Muchas toneladas están esperando en el campo. / T. S.
Jerez

Los retrasos pueden perjudicar la campaña de la remolacha

La lluvia y el incendio en una fábrica provocan que las entregas se alarguen a finales de agosto El calor reduce la calidad de las plantas

M. J. P./JEREZ
Actualizado:

La campaña de la remolacha, que se inició con buen pie, ha repetido la historia de otros años por culpa de la lluvia y algún incendio en una de las fábricas que han frenado el ritmo progresivo de entregas por parte de los agricultores de la provincia.

Si ya el calor de las últimas semanas y el fuerte levante estaban causando estragos en las plantas, ahora las lluvias tardías han paralizado durante varios días la entrega, ya que las tres fábricas de Ebro Puleva en la zona sur (las dos de Jerez y la de San José de la Rinconada, en Sevilla) han permanecido cerradas cuatro días, pese a que muchos productores tenían ya recogida muchas toneladas de remolacha.

Según los cálculos del responsable de este sector en COAG Andalucía, Enrique Valencia, las toneladas de remolacha que se han dejado de entregar desde el pasado viernes rondan las 150.000. Además, sólo dos fábricas (Guadalcacín y La Rinconada) volvieron a abrir sus puertas ayer, mientras que la de El Portal, en la que ocurrió un incendio el pasado domingo, no lo hará al menos hasta mañana jueves o el viernes. Eso sin olvidar, según apuntó Valencia, que las fábricas aún tardarán unos días en recuperar el ritmo desde el momento en que retomen la actividad.

Este retraso en la entrega va a provocar con toda seguridad pérdidas en el bolsillo de los remolacheros, ya que la consecuencia directa es que la campaña se alargará hasta mediados o finales de agosto, «unas fechas que queríamos evitar porque las polarizaciones empiezan a caer y eso significa que el agricultor cobrará menos dinero», dijo el responsable de COAG. «Hubiera sido mucho mejor que hubiéramos podido acabar en la primera semana de agosto», añadió.