Juan Palacios , candidato a la presidencia del Real Madrid, durante la presentación el pasado 15 de junio del eslogan y desarrollo de su campaña electoral. EFE
elecciones real madrid

Palacios asegura que el fichaje de Wenger por Villar Mir «es mentira»

Camacho ha dicho que el modelo de aglutinar la figura del entrenador y el director deportivo, como Wenger, no funciona en España

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Juan Palacios, candidato a la presidencia del Real Madrid, no da credibilidad al fichaje de Arsene Wenger por la candidatura de Juan Manuel Villar Mir, y de forma tajante ha asegurado que "es mentira" y que se trata "de un movimiento electoralista para tapar el efecto Recol".

Juan Palacios modificó su línea habitual de discurso para pasar al ataque contra Villar Mir, al que recordó que "está imputado" por el caso Recol y que necesitaba dar un giro para salir de las acusaciones que está recibiendo.

"No me creo que nadie haya fichado a Wenger. El fichaje es mentira. Es un tema electoralista. Esta mañana he movido mis contactos internacionales y puedo asegurar que es un movimiento para tapar el efecto del problema Recol", aseguró Palacios. "El señor Villar Mir, considerado como ingeniero de caminos, está imputado en la Audiencia Nacional. Sería terrible que el Real Madrid viese en dos años como dimite su presidente si él es el elegido", agregó.

Para Juan Palacios fichar un técnico que no sea español es repetir problemas del pasado y afirmó que el club necesita una persona que conozca su actual situación. "El Real Madrid no está para guerras sino para soluciones inmediatas. Yo ficho hombres de la casa que conocen los problemas del madridismo. Mi intuición empresarial me hace ver que lo de Wenger no es cierto y se demostrará", argumentó.

Palacios además cuestionó la figura de entrenador y director deportivo en una sola persona, como ocuparía Wenger si Villar Mir es elegido presidente, y anunció a los socios que esta situación podría llevar a convertir el club en sociedad anónima. "La figura de técnico y director deportivo la entiendo bajo el concepto inglés que son dueños de sus clubes, pero el socio debe temer porque se haga en el Real Madrid, ya que deja la sensación de querer convertir al club en sociedad anónima".

Camacho: "El modelo deportivo de Wenger no funciona en España"

Mientras, Camacho no cree en la figura de entrenador y director deportivo para un club español. "En mi línea deportiva creo en el producto nacional y en la figura de un entrenador que dirija en el campo y los demás temas los soluciona el director deportivo. El modelo de Wenger no funciona en España", manifestó.

"Es un modelo deportivo que se veía en Inglaterra y que ya está cambiando. En España ni se ha hecho ni creo que sea el modelo adecuado. Deben de aclarar sus ideas porque están usando para mal el nombre del Real Madrid con una persona que tiene contrato y con otro equipo. Espero que el nombre del club no quede en entredicho de nuevo con el Arsenal", agregó.

Camacho, que mostró sus deseos de debatir de fútbol con los directores deportivos del resto de candidaturas, invitó a los aspirantes a demostrar que de verdad tienen los fichajes que están anunciando.

"Para el Real Madrid quiero gente que conozca al fútbol español y sobre todo al club. Nosotros sabemos lo que quiere el socio y lo que necesita. Otros, se meten de nuevo en casa de los demás, de mala manera, porque si hubiese algo de verdad saldría el Arsenal anunciando la marcha de Wenger a un gran equipo", explicó.

"Una cosa es decir que tienes un fichaje y otra presentarlo el día 3. Yo si puedo afirmar que tengo acuerdos cerrados con Del Bosque y Michel. Nuestras apuestas tienen ojos y cara, están presentes. Los demás tienen que hacer lo mismo", concluyó.