Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
con fondos feder

Los Verdes pide a la UE que investigue las actuaciones llevadas a cabo en el río Palmones

EUROPA PRESS/CÁDIZ
Actualizado:

El eurodiputado de Los Verdes David Hammerstein anunció hoy que ha pedido a la Comisión Europea que investigue las distintas actuaciones previstas en humedales del río Palmones, en la comarca gaditana del Campo de Gibraltar, cofinanciadas con Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder).

Según informó la formación en un comunicado, el eurodiputado español ha criticado, a través de una pregunta parlamentaria, que en el sector 'Fresno-Sur' del río Palmones, una llanura fluvial afectada por un alto riesgo de inundación, "se prevé instalar el núcleo de centralidad logística y comarcal de la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) del Puerto de Algeciras".

Hammerstein indicó que la primera fase de la urbanización de la vega de 'El Fresno' "ya ha sido construida", consistiendo en un enlace secundario entre las carreteras N-340 (ahora denominada A-7) y la A-381, que atraviesa los humedales del 'Fresno-Sur' desde el río Palmones.

Según el eurodiputado, la segunda fase de estas obras, que ya se está llevando a cabo, "trata de encauzar y adecuar el río Palmones para intentar reducir las inundaciones periódicas que afectan a este cauce y poder aplicar usos urbanísticos e industriales sobre sus llanuras de inundación". En este sentido, aseveró que "con el fin de crear una infraestructura sobre estas vegas inundables, se está procediendo al relleno y elevación del nivel de estos humedales del río Palmones".

Asimismo, aseguró que las obras, cofinanciadas con Fondos Feder, "carecen de estudios hidrológicos y de impacto ambiental", así como que "no se están teniendo en cuenta las consecuencias de estas actuaciones sobre los humedales costeros del río Palmones, los cuales prestan servicios ecológicos fundamentales, regulan los regímenes hídricos y son fuentes de biodiversidad niveles de especies, genético y de ecosistema".

Finalmente, manifestó que las obras "se están ejecutando en contra de diversos informes emitidos por la Oficina del Defensor del Pueblo Andaluz, el Seprona de la Guardia Civil y distintos organismos de la propia Junta de Andalucía y del Estado", por lo que pregunta a la Comisión Europea sin "considera correcta la utilización de Feder para la financiación de estas obras".