Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
TEMAS DEL DÍA

La natalidad crece en la provincia gracias al empuje de Jerez y Chiclana

Nacen 12,5 niños por cada mil gaditanos, una cifra por encima de la media nacional Cada vez, la maternidad llega más tarde, pero las gaditanas son de las más jóvenes

MERCEDES MORALES/CÁDIZ
Actualizado:

El crecimiento de la población en la provincia ha superado los límites alcanzados en los últimos años. Frente al 1,8 que resulta de restar los fallecimientos a los nacimientos por cada mil españoles, en Cádiz la cifra se eleva a 4,63, según datos recientemente publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Así, el llamado crecimiento vegetativo gaditano sólo es superado en provincias con una gran presencia de inmigrantes, como Almería, Murcia o Madrid. Un claro ejemplo de la influencia de las madres que proceden de otros países en las cifras de natalidad españolas son las ciudades autónomas, Ceuta y Melilla, que sobrepasan con creces al resto, con un 18,60 y un 19,13, cada una.

Ahora bien, se simplifican las estadísticas si se concluye que la población ha aumentado en Cádiz, ya que este dato no refleja por igual la realidad de la provincia. Por ejemplo, la capital sufre un descenso de 299 personas, mientras que la media de la provincia se debe a que otras ciudades han remontado este saldo negativo. En concreto, Jerez de la Frontera ha visto incrementada su población en 920 habitantes durante el año 2005; Chiclana ha crecido en 788 vecinos; San Fernando, en 643 y El Puerto, en 588. Algeciras y Sanlúcar, también han visto cómo aumentó su población durante el pasado año en 465 y 334 habitantes, respectivamente.

Nacen más niñas

Una de las curiosidades que arroja el estudio del INE, recientemente publicado, es que, en las ciudades donde se ha producido un crecimiento de la población, han nacido más niñas que niños, mientras que en Cádiz, donde el saldo ha sido negativo, el número de bebés de sexo masculino ha sido superior a los de sexo femenino.

El crecimiento de la población en Cádiz se ha producido gracias al aumento de los nacimientos. La provincia cuenta con un elevado índice de alumbramientos, con 12,5 hijos por cada 1000 habitantes, frente a los 10,7 de la media nacional, mientras que las defunciones se producen en cantidades similares a otras regiones españolas

La actual tasa de natalidad provincial no se alcanzaba desde el año 1993,cuando nacieron 12,5 niños por cada millar de gaditano, y tocó fondo en 1998, con sólo 10,9. Desde entonces, el incremento de nacimientos ha sido progresivo.

El número de hijos por gaditana es de 1,5 por madre, el segundo más alto de la Comunidad, sólo superado por Almería, mientras que el promedio nacional es algo inferir y se sitúa en 1,3 hijos por progenitora española.

Aún jóvenes

Las madres gaditanas son algo más jóvenes que en otras zonas del país, según refleja la media nacional. Mientras que el promedio español se sitúa en torno a los 31 años, las madres de la provincia tienen poco más de 30 años. Este parámetro ha subido muy lentamente desde 1975, cuando las madres gaditanas sobrepasaban en varios meses los 29 años. A pesar de esto, la edad media de la maternidad continúa aumentando en toda España.