![](/jerez/pg060620/prensa/fotos/200606/20/005D2JE-JER-P2_1.jpg)
Urbanismo estudia construir un nuevo edificio para la Escuela de Idiomas
«El Carmen Benítez no está adaptado y sería costoso», según Pacheco
Actualizado: GuardarLa visita que el delegado de Política Territorial, Pedro Pacheco, realizó ayer a la Escuela Oficial de Idiomas de Jerez, situada en la calle Taxdirt, concluyó ayer con el anuncio de que se estudiará la construcción de un nuevo edificio para la enseñanza de idiomas.
Según Pacheco, «lo ideal sería alcanzar un acuerdo con la Consejería para planificar una Escuela con todos sus adelantos porque ésta es pequeña y tiene pocas prestaciones». Durante la visita, en la que también estuvo presente el delegado de Planes Especiales, Educación y Voluntariado, Antonio Sánchez, la directora del centro les enseñó las aulas y el laboratorio de idiomas.
Una de las posibilidades que se estaba barajando desde hace tiempo es la de reformar el antiguo Carmen Benítez, donde hasta hace dos años había aulas de la Escuela de Empresariales. Sobre esta alternativa, Pacheco aseguró que «el Carmen Benítez no está adaptado y costaría un ojo de la cara». por ello, el delegado propone estudiar la cesión de una parcela a medio plazo donde haya espacio suficiente para los dos mil alumnos que se prevén.
Más idiomas
Pacheco aprovechó la ocasión para denunciar «las pocas titulaciones con las que cuenta la Escuela de Idiomas en una ciudad como Jerez. Hay que plantearse más idiomas, sólo hay tres». El delegado insistió en que «hay institutos que tienen mejores laboratorios de idiomas que esta Escuela. Ahora mismo hay dos luchas: mejores instalaciones y más espacio».
El edificio donde ahora se ubica la Escuela Oficial de Idiomas es de titularidad municipal y según Pacheco, «hay muchos colectivos en la zona y se prodría recuperar para ellos».
Por su parte, Antonio Sánchez se brindó a enseñarles a los directivos de la Escuela de Idiomas las instalaciones del centro de adultos, El Aljibe, en la calle Vicario, «que podría ser un centro alternativo o complementario, porque allí hay sitio».
La Escuela de Idiomas contará el año que viene con siete unidades más de las que tiene actualmente y, según las previsiones, alcanzará los dos mil alumnos. Actualmente, la oferta educactiva es de la enseñanza de los diomas de inglés, francés y alemán.