Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
BUENAS SENSACIONES. Los ecuatorianos quieren redondear hoy ante Alemania su gran actuación en el Mundial. / AFP
MÁS FÚTBOL

Ecuador, la gran revelación, se juega el liderato del grupo ante Alemania

A los sudamericanos les vale el empate para ser primeros de grupo y quizás evitar a Inglaterra en octavos de final

IGNACIO TYLKO/
Actualizado:

Pocas veces un Mundial ofrece la oportunidad de disfrutar de un partido como una verdadera fiesta, despojada de la presión por la necesidad de sobrevivir que, sobre todo, atenaza a los favoritos. La anfitriona Alemania, hasta ahora más fiable de lo que creían los escépticos, y la sorprendente Ecuador, que llegó en silencio y de la que todo el mundo habla por sus méritos, se juegan en el Olímpico de Berlín el honor del primer puesto. Quizá también, pero aún no es seguro, evitar a Inglaterra en el cruce de octavos.

Tras sus rotundos triunfos ante Polonia y Costa Rica, la 'Tri' se ha ganado el respeto y la admiración de todos. El desparpajo de los pupilos del colombiano Luis Fernando Suárez, un alumno aventajado del 'Pacho' Maturana, ha hecho trizas los pronósticos que le auguraban un papel de comparsa. «Hemos hecho un estudio minucioso de los ecuatorianos y nos han causado una gran impresión. Se mueven bien, achican los espacios, no han encajado gol alguno y atacan con peligro», resalta el técnico teutón, Jurgen Klinsmann.

Debido a la diferencia de goles, la 'Mannschatt' está obligada a vencer a los sudamericanos para acabar en cabeza del grupo A. Pese a ello, Klinsmann baraja posibles cambios, aunque sin renunciar a su equipo base, un 'once' que ha devuelto la ilusión a los alemanes, cautos, o más bien desconfiados, antes de arrancar el certamen. El central Metzelder anda algo tocado, pero los médicos creen que llegará a tiempo. El que dicen jugará seguro es Ballack, pese a que vio una amarilla ante Polonia que le deja al borde de la suspensión. «Quiero estar siempre. Es primordial jugar para hallar el ritmo. Somos un equipo joven y sediento de triunfos», subraya el futuro jugador del Chelsea.

Sin miedo

«¿Evitar a Inglaterra? No tenemos miedo a nadie», dice el seleccionador germano, al que durante la conferencia de prensa previa al choque una televisión local puso en contacto con las tropas desplegadas en Afganistán. Gracias al fútbol, un «positivo patriotismo», según Klinsmann, invade ahora Alemania, con cierta timidez para exhibir su pasión nacional 60 años después de la derrota del nazismo y a punto de cumplirse 16 desde la reunificación.

Lejos de amedrentarse por la historia del adversario, los ecuatorianos acuden a Berlín «más ilusionados que antes», según proclama su venerado técnico, que en su teléfono móvil ha dejado grabado el sugerente saludo inicial: «Si lo puedes soñar, lo puedes hacer». «Sería de mediocres pensar que ya hemos cumplido, darnos por satisfechos y no intentar seguir adelante», añade un entrenador que cede todo el protagonismo a sus jugadores. «Su gran mérito reside en su mentalidad; decidieron venir a disputar el Mundial, no a verlo».

Suárez, quien también se plantea hacer algún cambio -sus delanteros Tenorio y Delgado arrastran algún problemilla-, destaca la constancia, la fidelidad a un estilo y la agresividad como principales virtudes de Alemania. Es un rival que, esté bien o mal, siempre es reconocible porque se apoya en su idiosincrasia. Ante los teutones, en el mejor escaparate posible, los ecuatorianos quieren demostrar su capacidad para seguir creciendo. De momento, se han ganado un sinfín de apelativos cariñosos de la Prensa mundial. Desde la 'Banana Mecánica', pasando por el 'Tractor Amarillo', la 'Locomotora sin freno' o el 'Relojito'.