POLÉMICA. La FIFA tuvo que intervenir para evitar el plante de los jugadores togoleses. / AFP
MÁS FÚTBOL

Togo, la casa de los líos

El equipo africano se mide a Suiza tras haber amenazado con hacer huelga por el impago de las primas pactadas con su Federación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Togo es, con toda probabilidad, la selección más débil del Mundial, pero, al mismo tiempo, una de las que más atención suscitan. Su atractivo, sin embargo, no viene motivado por su sorprendente actuación en el torneo ni por hacer gala de un juego atrevido y alegre, propio de los equipos que tienen poco que perder y mucho que ganar en las fases finales de las Copas del Mundo. No. El interés que este conjunto africano provoca reside en su facilidad para verse envuelto en las polémicas más insospechadas.

Lejos de tomarse su primera participación en un Mundial como una especie de premio, la selección de Togo llevan en 'pie de guerra' desde que aterrizaron en Alemania. Cuando sólo faltaban tres días para su debut en el torneo, el alemán Otto Pfister presentó su dimisión al cargo de entrenador en solidaridad con sus jugadores, que reclamaban a la Federación togolesa las primas (unos 80.000 euros) por haberse clasificado por sorpresa a la Copa del Mundo.

Dimisión de Pfister

Al cabo de unos días, Pfister decidió responder a la llamada de auxilió de sus inexpertos jugadores y sorprendió al volver a aceptar el puesto de entrenador. Pero el problema principal, el del dinero, seguía sin resolverse. Permanecía ahí, latente, esperando una nueva oportunidad para surgir con más fuerza. Y la ocasión llegó ayer. La selección de Togo amenazó con hacer huelga y no jugar hoy ante Suiza, en un partido clave en el desarrollo del Grupo G, si la Federación de su país no les paga antes el dinero que reclaman por las primas.

La posibilidad de que no se disputase el partido obligó a intervenir a la FIFA, que amenazó a los futbolistas con la descalificación, y al Gobierno de Togo a enviar a un emisario a Alemania para negociar con el líder de la 'revuelta', el delantero del Arsenal Emmanuel Adebayor.

Al final, las advertencias de la FIFA dieron resultado y el combinado partió rumbo a Dortmund, con dos horas de retraso, con la intención de jugar hoy ante Suiza, que, después de arrancar un magnífico empate ante Francia, tratará de aprovecharse del desconcierto del equipo africano para acercarse a los octavos de final del Mundial.

Con todo, Togo no afrontará el encuentro en las mejores condiciones posibles. Los jugadores se han perdido varios entrenamientos por la polémica con las primas y, además, su entrenador, Pfister, en el que tienen depositada gran parte de su confianza, acudirá al partido después de haber sido acusado de alcohólico por el secretario de la federación, Assogbavi Komian, que no encajó bien la derrota sufrida ante Corea del Sur en la primera jornada.