TEMAS DEL DÍA

El catamarán se convierte en el medio de transporte más rápido de la Bahía de Cádiz

LA VOZ realiza el mismo recorrido utilizando todas las opciones y comprueba que el servicio marítimo es el más ecónomico, aunque compite en puntualidad con el Cercanías El autobús gana 20.000 pasajeros en la zona durante el primer cuatrimestre de 2006 pero el sector lamenta el auge de los precios del carburante y del vehículo privado

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El catamarán ha destronado al coche como el medio más rápido de hacer el trayecto entre El Puerto y Cádiz. Los ciudadanos que querían desplazarse por la Bahía hace tiempo que contaban con medios alternativos al vehículo privado (por ejemplo el Cercanías o el autobús), pero con la irrupción del servicio marítimo y el proyecto del futuro tranvía las opciones se amplian. El viaje en barco desde El Puerto a Cádiz se acomete en menos de 30 minutos y no depende del tráfico -caso del coche o el autobús- mientras que el resto, en el mejor de los casos, supera los 45 minutos.

El creciente aumento del parque privado de vehículos y la aparición de estas nuevas alternativas de transporte, además de la subida de los precios de los carburantes, preocupan al sector del transporte por carretera en la provincia de Cádiz, que no duda de hablar de crisis. Pese a ello, la principal empresa de la provincia por facturación, Transportes Comes, transportó 20.000 viajeros más durante el primer cuatrimestre de 2006, si bien bajó 8.000 en el resto de la provincia, para un total de 1,98 millones de viajeros en ese periodo. Por su parte, Secorbús, que opera la línea Cádiz-Madrid, sufrió un descenso de casi 10.000 usurios en 2005 con respecto al año anterior. Enfrente, el catamarán acumula ya 7.000 viajeros en sólo 10 días y el tren de Cercanías promete reducir sus frecuencias de paso de 30 a 15 minutos en un plazo de unos dos años.

Un panorama poco alentador, como explica el director gerente de Comes, Julio Álvarez, que reconoce que el sector del autobús «no está en su mejor momento». El factor fundamental en su contra es el auge del coche privado, que ha sido una de las causas de la construcción del futuro segundo puente de la Bahía.

En la actualidad los dos acceso a Cádiz absorven unos 40.000 vehículos diarios y la previsión es que por el segundo puente puedan circular unos 70.000 en 2030. Por su parte, el catamarán quiere quitar 300 coches diarios de las carreteras y desplazar 500.000 viajeros anuales dentro de dos años.