La obra provoca dificultades para acceder al centro. / A. V.
PUERTO REAL

Indignación en la comunidad educativa de El Trocadero por la construcción de una rotonda

La dirección censura la falta de previsión de la obras

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La construcción de una rotonda en las inmediaciones del colegio El Trocadero, en la confluencia de las calles Real y Caña, ha provocado la indignación tanto de la dirección del centro como de la Asociación de padres y madres Salicornia. Éstos denuncian los problemas ocasionados por las obras a la entrada y salida de los alumnos desde que hace poco más de un mes comenzasen los trabajos por parte de los operarios municipales.

La situación provoca numerosas molestias al tránsito de personas debido «al polvo, la tierra y las piedras ocasionadas por las obras», según asegura Ramón Devesa, director del centro. Además, éste recuerda que el proyecto inicial «no preveía tocar la entrada del colegio, cosa que sí ha sucedido», y destaca las dificultades que dicha actuación está ocasionando para que los alumnos y el personal del colegio puedan entrar y salir del mismo.

Entre los accesos más dificultosos al centro, Devesa señala los problemas que sufren los alumnos provenientes de la barriada de Marina de la Bahía, en la trasera del colegio. Éstos han de llegar al centro por un acerado «de sólo metro y medio de anchura, y por un lateral de la obra». Un hecho que ha provocado las quejas de varios progenitores.

Por su parte, José Luis Marco, presidente del Ampa del colegio, también ha mostrado su malestar por la obras, ya que «está todo levantado, lo que dificulta acceder al centro». El representante de los padres ha puesto de manifiesto el peligro que representan estas obras para los alumnos, ya que hay muchas zanjas y escombros. A su juicio, desde el Ayuntamiento se deberían establecer medidas para «facilitar el paso de los niños al colegio».

A tenor de la situación, tanto la dirección como la asociación de padres censuran la rapidez con que el Ayuntamiento ha comenzado a ejecutar la obra. El director, considera que la construcción de la rotonda «podría haber comenzado el día 22, fecha en la que terminan las clases y así no hubiera afectado al desarrollo de las actividades del centro». De la misma forma se expresa José Luis Marco, para quién lo más adecuado hubiese sido esperar «a la finalización del curso».

Decisión municipal

La rotonda, que se prevé que esté finalizada antes del inicio del próximo curso escolar, fue una decisión unilateral del Gobierno local. En el Pleno de abril, a petición del PA, se aprobó, con mayoría suficiente, la instalación de semáforos como elementos de regulación del tráfico. Esta situación no fue valorada por la dirección del centro, que considera que ellos pidieron mayor seguridad en la puerta del colegio y que «han sido los técnicos municipales los que han tomado esta decisión».

En este sentido, desde la asociación de padres recuerdan que el Gobierno municipal «no es partidario de los semáforos, cuando ambos son complementarios».