El barrio de Astilleros mira con preocupación los 'daños colaterales' del puente de La Pepa
Los vecinos, preocupados por el paso de camiones por la avenida de las Cortes cuando se inaugure la infraestructura
Actualizado:Las zonas verdes y los grandes equipamientos (como la ansiada Ciudad de la Justicia o la Casa de las Artes) son las grandes apuestas para la zona de Astilleros y Bahía Blanca en el avance del Plan General de Ordenación Urbana. Sin embargo, los vecinos centran más su atención en lo que será una realidad en muy pocos años: el puente de La Pepa.
Al margen de los beneficios que prácticamente todo el mundo reconoce, el paso de tráfico pesado por en medio del barrio preocupa, sobre todo, a los habitantes de la avenida de Las Cortes. Y de hecho la pasada semana la asociación de vecinos mantuvo una reunión con la alcaldesa en la que expresaron sus temores de que esta vía se colapse con camiones una vez que se inaugure el segundo puente.
Piscinas y zona verde
El presidente de la asociación, Luis Arenal, valora los proyectos ideados para el barrio de Astilleros pero asegura que, en el caso de las dos piscinas y la zona verde, «hasta que no estén, no me lo creeré».
Las zonas verdes son, de hecho, uno de los ejes de la terminación de este barrio, que en el anterior PGOU fue una zona de oportunidad. Así se prevé la creación de una especie de cinturón que estaría formado por el parque de los cinco continentes (avenida Juan Carlos I), el parque de la Muralla y la zona verde del Instituto Hidrográfico, que se incorporaría a los espacios públicos, según el avance del nuevo PGOU. Sin embargo, Arenal piensa que esto «no será algo tan fácil de conseguir», porque el Instituto Hidrográfico pertenece al Ministerio de Defensa y no cree que eso «lo cedan así como así», además de que aún se usa porque ahí es donde se hacen las cartas de navegación. En cualquier caso, al margen de las zonas verdes, también se proponen para esta zona equipamientos que traten de rescatar la actividad económica, como el nuevo parque de bomberos, las nuevas instalaciones de la Guardia Civil o la ansiada Ciudad de la Justicia, que tiene que construir la Junta de Andalucía y que ya acumula un gran retraso. Son lo que los redactores del PGOU llaman «equipamiento de carácter metropolitano» y que según se espera incrementarán el movimiento de funcionarios y trabajadores en la zona y la posibilidad de que florezca el comercio y los establecimientos de servicios.
Asimismo, está previsto un gran edificio administrativo y de oficinas junto al citado parque de bomberos, ya en la carretera industrial.
Se trata, según dicen los propios técnicos que han redactado el avance del Plan, de configurar esta carretera industrial (llamada oficialmente avenida de Astilleros) como un «importante eje terciario y de oficinas».
Hay que tener en cuenta que esta será la próxima entrada a la ciudad, que ganará incluso más peso que la avenida una vez esté construido el puente de La Pepa.
Actualmente, Astilleros tiene, como sucede en muchas otras partes de la ciudad, un déficit de aparcamientos que también preocupa a la asociación de vecinos, según reconoció su presidente.
Pero como ya es habitual, lo que más ocupa las conversaciones y reivindicaciones a pie de calle es la falta de empleo y de vivienda, por este orden, mucho más que las zonas verdes y las piscinas. Lo primero, dicen los que viven en esta zona, es tener trabajo y después un lugar para disfrutar del ocio. Mañana I La zona del Puerto