Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
ANDALUCÍA

Piden penas de 14 años de cárcel para los integrantes de una red de tráfico de drogas

Los acusados operaban en la provincia de Granada

EUROPA PRESS/GRANADA
Actualizado:

La Fiscalía ha solicitado penas de entre un año y medio de cárcel y 14 años y ocho meses para una red de traficantes de droga, compuesta por 13 acusados en total, que operaba en la provincia, como presuntos autores de delitos contra la salud pública, tenencia ilícita de armas y blanqueo de capitales.

Según el escrito de acusación al que tuvo acceso hoy Europa Press, los cabecillas de la red son I.N.G, A.H.H. y A.G.V. Este último, para el que la fiscalía pide cuatro años y ocho meses de cárcel y una multa de 140.828 euros, por los delitos contra la salud pública y tenencia ilícita de armas, desempeñaba un papel de subordinado y transportaba la droga. A.H.H., acusado de dos delitos contra la salud pública y uno de blanqueo de capitales, era el que ultimaba la operación recibiendo el dinero en pago de la sustancia transportada por A.G.V. Para él, el fiscal solicita 14 años y ocho meses de cárcel y una multa de 141.397 euros.

El acusado I.N.G. era la persona encargada de suministrar la droga para su posterior distribución por aquellos, sin perjuicio, dice el fiscal, de las operaciones que cada uno llevara por su cuenta.

Así, en la noche del 18 de febrero de 2005, I.N.G. entregó a A.H.H. una bolsa que éste depositó en un trastero de la calle Dalía de La Zubia (Granada), alquilado a nombre de la también acusada, R.V.P., que colaboraba con su hijo en las actividades ilícitas con pleno conocimiento de las mismas.

Registro policial

Tras registrar la Policía el trastero halló 50,1 kilogramos de hachís, por valor de 70.054 euros, y dos pistolas que poseía A.H.H. ilegalmente. Asimismo, registraron su vivienda en la que guardaba 92,6 gramos de hachís, por valor de 406 euros, 16 pastillas de éxtasis, por valor de 163 euros, así como un total de 72.950 euros en efectivo, una cartilla a nombre del acusado con 12.000 euros, permisos de circulación a nombre de tres personas y tres móviles.

Los agentes entraron también en la casa de I.N.G. en la que fueron intervenidas dos tabletas de hachís con un peso de 155 gramos y un calor de 683 euros en el mercado ilícito, 110 euros, cámaras de seguridad y dos pistolas entre otros objetos. El cortijo contaba con medidas de seguridad extremas.

En el domicilio de L.H.H., que colaboraba en las actividades ilícitas de su hermano, A.H.H., se ocuparon los siguientes efectos: 18 plantas de cannabis, con un valor de 745 euros, y trozos de hachís, sustancias poseídas con vocación de destinarlas al tráfico de drogas.

La dedicación de los acusados I.N.G. y A.H.H. les ha reportado «importantes ganancias y correlativamente un inusual incremento de su patrimonio», siendo así que ambos disfrutan de un alto nivel de vida, con manejo de unas cantidades de dinero de elevada cuantía en efectivo, sin que conste la existencia de negocios ilícitos que justifiquen tal incremento, habiendo utilizado distintos mecanismos para dar apariencia legal al dinero.