para escuchar las demandas de los ciudadanos

La Junta cuenta en Cádiz con nueve cartas del servicio de atención al ciudadano

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Justicia y Administración Pública dispone en la provincia de Cádiz de nueve Cartas del Servicio de Atención al Ciudadano (SAC) y se encuentra en la elaboración de cinco más, con el fin de escuchar las demandas que los ciudadanos plantean con respecto a los servicios que se ofrecen desde la Junta de Andalucía.

Durante su intervención en unas jornadas celebrada en Cádiz sobre las cartas, la consejera de Justicia y Administración Pública, María José López, señaló que la publicación de las citadas Cartas de Servicios en Cádiz se suma a aquéllas que tienen ámbito de cobertura en toda Andalucía y que son un total de 95, con otras 24 en elaboración.

Entre estas últimas, están pendientes de publicación nuevas cartas -dos de ellas en Cádiz - y otras 15 en proceso -tres en Cádiz -, con el fin de que todos los servicios tengan la suya y expongan sus compromisos de calidad a disposición de la ciudadanía, adecuándolos a los usuarios de los servicios prestados.

En este sentido, López añadió que "la implicación de la ciudadanía en la toma de decisiones públicas, aparte de ser un mandato constitucional, es un elemento clave para la Consejería, en cuanto motor de transformación de la sociedad, mejorando la cohesión y la convivencia social y, por otro lado, la prestación de los servicios públicos a la ciudadanía", apostando por "mantener un diálogo permanente y fluido que repercuta en la mejora de la calidad de los servicios públicos de la Junta de Andalucía".

López recordó que se trata de documentos públicos mediante los cuales las distintas unidades de la Junta informan a la ciudadanía de los servicios que tienen encomendados, de los compromisos de calidad en su prestación y de los derechos de las personas usuarias en relación con estos servicios.

Según indicó la consejera, "la participación ciudadana es motor de la modernización e innovación en la Administración andaluza y garante de la transparencia en la gestión y calidad democrática".