Asociaciones de víctimas rinden homenaje a los fallecidos en el atentado del Hipercor
Centenares de personas se han congregado en Madrid y Barcelona para recordar a los muertos en la masacre perpetrada por ETA hace 19 años
Actualizado: GuardarUn centenar de miembros de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo se ha congregado hoy en la Puerta del Sol para reivindicar su derecho a ser acusación popular en la causa por los atentados de los trenes y rendir homenaje a las víctimas de Hipercor. En nombre de los congregados, la presidenta de la asociación, Pilar Manjón, recordó que 21 personas murieron y más de 40 quedaron heridas en "uno de los atentados más horribles que se puedan recordar", el que ETA perpetró hace 19 años en el supermercado Hipercor de Barcelona.
Manjón reiteró además la demanda de su asociación de poder ejercer la acusación popular en el sumario por el 11-M y añadió que su voluntad ha sido siempre la de colaborar con la Justicia "para averiguar la verdad". Otra razón de la convocatoria de hoy, añadió, "es nuestro deseo de ser escuchados y tratados de la misma forma que el resto de víctimas en nuestra Comunidad Autónoma". "Tenemos derecho a ser acusación popular" y "Todas las víctimas tenemos los mismos derechos", rezaban las dos pancartas tras las cuales se congregaron los miembros de la asociación, a los que se unió la actriz Pilar Bardem, enfrente de la sede de la Comunidad de Madrid.
Manjón subrayó que su asociación aglutina fundamentalmente a víctimas de atentados perpetrados en Madrid, para añadir: "entendemos que nuestras necesidades deben ser atendidas, entre otros, por los estamentos competentes en esta Comunidad. No pedimos que nos ayuden más y mejor que a los demás" sino un trato "igualitario".
Ibarretxe pide perdón a las víctimas del terrorismo
El lehendakari, Juan José Ibarretxe, ha pedido esta tarde perdón a las víctimas del terrorismo por "la soledad" que han tenido que sobrellevar en muchas ocasiones y "la lejanía, que, a veces, habéis sentido de los poderes públicos", en una carta leída en Barcelona con motivo del 19 aniversario del atentado de Hipercor.
Ibarretxe, en esta carta leída por Maixabel Lasa, directora de la Oficina de Atención a las Víctima del Terrorismo, dependiente del Gobierno vasco, asegura que "en nombre del pueblo vasco, deseo reafirmar nuestro firme compromiso de construir el futuro de nuestra convivencia desde la memoria, la justicia y el reconocimiento del daño causado a las víctimas del terrorismo".
El presidente de la Asociación Catalana de Víctimas del Terrorismo (ACVOT), Santos Santamaría, ha asegurado en el mismo acto que "es la primera vez en 40 años de terrorismo que el lehendakari pide perdón a las víctimas", y ha añadido que "esperamos que el futuro sea consecuente con sus palabras".