Poco nivel de exigencia
Actualizado:«La media en este instituto supera el siete todos los años», asegura la profesora de Lengua del Instituto Álvar Núñez, de Jerez, Purificación Palazón. «Creo que los niños de hoy están más dispersos, se centran en otras cosas y antes había más hábito de estudio». Ejerce su profesión en las aulas jerezanas desde 1988 y asegura que «la cultura es más mediática y hay que ser duro con las expresiones cortas de las palabras que han adaptado de los mensajes de móviles e internet. Se deben contar como una falta de ortografía». Explica que «en este centro hay profesores muy comprometidos, que se esfuerzan para que el nivel no baje». También tenía su opinión la profesora de Latín, Mercedes Muñoz, que asegura que «la culpa la tiene el sistema, hay una diferencia abismal entre los alumnos de hace unos cuantos años y los de ahora». Explica que «el sistema es lo que nos ha llevado a esto. Antes se hacía una selección cuando eran más jóvenes, a los catorce, y ahora se tienen que quedar hasta los 16 por obligación».
Después de 35 años impartiendo clase, Mercedes apunta que una solución tendría que ser «borrón y cuenta nueva, porque no hay nivel de exigencia para los alumnos, pueden pasar de curso con pendientes y eso se está empezando a notar ahora en la Universidad, aunque los profesores de Secundaria ya lo veníamos notando desde hace algunos años».