Zahara y El Gastor se engalanan para recibir al Santo Sacramento
Las calles de Zahara son adornadas con ramas, hierbas y juncias El certamen de gaita gastoreña pondrá el broche al Corpus en El Gastor
Actualizado:La celebración del Corpus Christi tiene lugar, a lo largo del día de hoy, en varios pueblos de la Sierra. De este modo Zahara, El Gastor, Bornos, Algodonales y Arcos son algunas de las poblaciones que contarán con desfiles procesionales.
En Zahara de la Sierra el Corpus se celebra desde la reconquista, 1483, y sin duda es la fiesta grande de la localidad. Está declarado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el 24 de abril de 1980. Los vecinos engalanan las calles del municipio con flores y hierbas para recibir al Santo Sacramento. En la jornada de ayer los zahareños llevaron a cabo la recogida de de los ramos que adornarán las fachadas de las casas, al igual que la recogida de la juncia, al alba comenzaron las tareas de recolección para terminar prácticamente al anochecer.
Ya en el día de hoy, a las siete de la mañana, comienza el exorno de las calles por los propios vecinos del pueblo, convirtiendo lo en un hermoso bosque. La Santa Misa será a las 11 en la Parroquia de Santa María de la Mesa y a continuación la procesión del Santísimo Sacramento, un paso de plata sobredorada con una altura de 85 cm y un peso de 6.330 kilogramos. El cortejo irá haciendo parada en los ocho altares levantados en el municipio. Posteriormente, a las dos de la tarde, comienza el festejo popular en la caseta. Ya el lunes se celebrará el «VIII Concurso de cachiporras Zahareñas», especie de látigo o fusta que se realiza con las juncias que se utilizan para decorar las calles.
En El Gastor el Corpus también resulta la fiesta por excelencia. Por la mañana se celebra la Santa Misa, habitualmente flamenca, aunque este año se ha dedicado al tercer milenio, después el Santísimo, que data del siglo XV, recorre el pueblo en procesión.
Por la tarde se celebra el tradicional certamen de Gaita Gastoreña, un instrumento de orígen árabe y con un sonido muy peculiar. Durante toda la celebración los vecinos participan ataviados con trajes de pastores de la época.
Otras de las poblaciones donde el Sagrado Sacramento sale en procesión son Bornos y Coto de Bornos, Algodonales y Arcos.