![](/jerez/pg060618/prensa/fotos/200606/18/017D7JE-SAN-P1_1.jpg)
Los consistorios de la zona crean una comisión gestora para optar a la TDT
Los representantes de Sanlúcar, Rota, Chipiona y Trebujena volvieron a reunirse
Actualizado: GuardarLa Costa Noroeste continúa avanzando para conseguir una licencia para emitir televisión digital terrestre. Los responsables de Información y Comunicación de los Ayuntamientos de Sanlúcar, Rota, Chipiona y Trebujena volvieron a reunirse ayer para sentar las bases del proyecto de gestión que habrán de presentar de manera conjunta ante la administración autonómica para acceder a la licencia de Televisión Digital Terrestre.
Así, Rafael Rubio, junto con el delegado del ramo de Rota, Antonio Alcedo y los representantes de los Consistorios de Chipiona y Trebujena concretaron los detalles para la creación de la comisión técnica que realizará los trámites con el fin conformar el proyecto de televisión para toda la comarca noroeste.
El objetivo es conseguir la concesión de la frecuencia para emitir, una tarea de la que se encargará un órgano gestor que además de iniciar el procedimiento administrativo necesario para solicitar la correspondiente licencia se encargará de conformar una entidad televisiva comarcal.
El plazo de presentación de solicitudes para la concesión de licencia termina el próximo mes de septiembre, por lo que, según afirmó Rafael Rubio, " los cuatro municipios hemos de trabajar a fondo para elaborar el proyecto unificado de TDT".
En este sentido, el concejal de comunicación sanluqueño explicó que el Decreto de Regulación de las Televisiones Locales por Ondas Terrestres en Andalucía establece el proceso de concesión de emisoras que permitirá la implantación de la televisión digital terrestre. Con él se otorga seguridad jurídica y las máximas garantías de transparencia y pluralidad a los operadores e instituciones que van a participar en Andalucía en el proceso de implantación de la televisión digital, así como a los propios ciudadanos.
La implantación de la TDT local alcanzará en una primera fase al 91,7% de la población andaluza, localizada en 423 municipios, con un total de 60 demarcaciones, 62 canales y 248 programas. Por provincias, Cádiz tiene asignados ocho canales, uno de los cuales será solicitado por esta comisión creada por los ayuntamientos de Sanlúcar, Rota, Chipiona y Trebujena para el proyecto de televisión comarcal.