![](/jerez/pg060618/prensa/fotos/200606/18/006D7JE-JER-P1_1.jpg)
El sector pedirá a las administraciones un Centro del Taxi para la ciudad
Instalaciones similares, que albergan servicios como talleres de atención urgente y estación de servicio de bajo coste, ya funcionan en otras ciudades
Actualizado: GuardarEn capitales como Málaga o Sevilla, el Centro del Taxi es una realidad que funciona desde hace años. Pero no hay que irse tan lejos, ni apuntar tan alto. En Cádiz, las instalaciones dan cobertura a los profesionales de la ciudad gracias a un convenio que contó con intermediación municipal. Jaén, una localidad con mucho menos peso demográfico y menos proyección turística, acaba de inaugurar el suyo gracias a un acuerdo entre una importante caja de ahorros y el Ayuntamiento.
Se trata de un complejo que alberga todos los servicios necesarios para que los profesionales del sector puedan realizar «con todas las garantías su tarea, y al menor coste posible», según explicaba José Soriano, presidente de Teletaxi. Las instalaciones cuentan con talleres de atención urgente, gestores administrativos, asesoría legal, e incluso una gasolinera en la que se puede repostar a precios «acordes con la realidad de nuestro trabajo, que constituyan un alivio para las ajustadas economías de los que nos dedicamos a esto».
Teletaxi pedirá pronto al Ayuntamiento que, «si no puede o no quiere subvencionarnos directamente, al menos actúe de intermediario con otras administraciones o empresas particulares para que la ciudad pueda plantearse, aunque sea a medio plazo, contar con unas instalaciones a la altura de las necesidades del sector, que sigue siendo un pilar fundamental de la atención al turista y al viajero».
En este sentido, Soriano surigió «tomar como modelo otras ciudades andaluzas».