REGISTRO. Algunas de las mujeres identificadas en los locales de alterne investigados. / EFE
ESPAÑA

Desarticulada una violenta banda que asaltaba viviendas dirigida por un menor Violencia «desmedida»

Los delincuentes, argentinos y chilenos, robaban también vehículos y locales Dos de los miembros del grupo ya habían sido detenidos el pasado mayo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La organización desarticulada, según el subdelegado del Gobierno, Juan María Calles, actuaba de forma «peligrosa» y, utilizaba una violencia «desmedida». El teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, José Manuel Díez Cubelos, explicó que la característica de la banda era la violencia empleada para intimidar a las víctimas: «con una pata de cabra -palanqueta de hierro- les golpeaban hasta doblegar su voluntad para hacerse con joyas y dinero». La Guardia Civil desarticuló el viernes una banda dedicada a la comisión de robos con intimidación en domicilios, establecimiento y usuarios de vehículos en Castellón, Valencia y Teruel, que estaba compuesta por seis miembros de nacionalidad chilena y argentina y cuyo cabecilla era un menor de 17 años, según explicó ayer el teniente coronel de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, José Manuel Díez Cubelos.

La desarticulación se produjo dentro de la denominada 'operación Patagonia', iniciada el 23 de abril de 2006, la cual culminó ayer con la detención de cuatro miembros de la banda, dos menores y dos mujeres, identificadas como A.S.B., de 35 años, y C.I.M.R, y la identificación de otros dos varones, C.A.A.V. y R.M.E., que se encontraban en prisión preventiva desde el 17 de mayo como presuntos autores de un robo con violencia e intimidación en Montesa (Valencia), en el que, tras agredir a la víctima, le sustrajeron 9.000 euros.

Con antecedentes

«Llama la atención la juventud del cabecilla de la banda, de 17 años pero que en 15 días será mayor de edad, al que le constan antecedentes por robos con intimidación en ficheros de la Guardia Civil, Policía Nacional y Mossos d'Esquadra», dijo Díaz Cubelos.

Tras la detención, se efectuaron registros en sus domicilios, en los que se encontraron diversas joyas, electrodomésticos y dinero. Algunos de sus miembros utilizaban documentación falsa, también incautada. La banda, asentada en Valencia, estaba perfectamente estructurada, según el subdelegado del Gobierno, Juan María Calles, que indicó que un grupo se encargaba de realizar las acciones violentas, y las mujeres se dedicaban a distribuir los efectos robados. A los detenidos se les imputan varios hurtos de vehículos y en el interior de los mismos, así como robos con intimidación en Pobla Vallbona (Valencia) y en Alzira (Valencia), éste último frustrado. Además, dicha banda está acusada del robo con intimidación, detención ilegal a dos parejas de Vall d'Uixó (Castellón) el 23 de abril.

También se les imputa el robo con intimidación, detención ilegal y lesiones a una familia de Nules (Castellón) el 24 de abril, en el que una mujer y sus hijos fueron «salvajemente» agredidos con una palanqueta de hierro y un destornillador, que les provocaron lesiones muy graves. Los adultos fueron puestos a disposición del Juzgado de Nules, mientras que los dos menores pasaron a disposición de la Fiscalía de Menores de Valencia. La Guardia Civil arrestó a 18 personas en Alicante, Cuenca, Palma de Mallorca e Ibiza, miembros de una red que introducía de forma clandestina en España a mujeres paraguayas, para obligarlas a prostituirse. En la operación 'Night Moon' los investigadores registraron cinco prostíbulos, donde identificaron a 146 prostitutas y fueron detenidas 45 de ellas por estancia irregular, una de ellas menor.

La operación comenzó hace unos meses a raíz de una denuncia interpuesta por una paraguaya en el cuartel de la Guardia Civil de Villena (Alicante). La joven aseguró haber sido captada en su país por una persona que le prometió un trabajo en España como camarera y se ofreció a gestionarle el traslado. Para simular que entraba como turista, le facilitaron dinero.

La chica descubrió que había sido engañada cuando fue conducida a un club de alterne, donde se negó a trabajar como prostituta y decidió denunciar. Gracias a su testimonio, los investigadores localizaron y detuvieron en la localidad conquense de San Clemente a M.M.F., español de 38 años, que dirigía cinco clubes en varias provincias. Él organizaba la captación y los traslados de sus víctimas, cuyo coste les obligaba a devolver.

Férreo control

El grupo ejercía un férreo control sobre las mujeres, mediante normas de las que eran informadas nada más ingresar en los clubes. Así, si alguna incumplía el horario establecido era obligada a pagar una 'multa', que le era descontada de sus beneficios o sumada a la 'deuda' contraída. De igual modo, cuando una chica hacía una 'salida' para algún servicio fuera del local debía pagar una cantidad.

Las chicas sólo podían 'librar' si sus 'jefes' lo autorizaban. A cada una, la banda le calculaba una 'cuenta' de deudas, que incluía comisiones a todos sus miembros. En el caso de ser transferidas de un club a otro, dicha 'cuenta' continuaba con el mismo 'saldo' que tuviera hasta ese momento. Ninguna de las prostitutas percibía un céntimo sin antes haber pagado hasta el último euro a los integrantes de la red. En los registros practicados, la Guardia Civil halló 20.000 euros en metálico, ordenadores, fotocopias de pasaportes, tickets y justificantes de los 'servicios' practicados, billetes de avión y numerosa documentación. Dos atracadores asaltaron en la medianoche del viernes de manera violenta un chalet en el centro de Tiana (Barcelona), en el que sorprendieron a un matrimonio que dormía en su cama y golpearon violentamente a la mujer. Los ladrones se llevaron de la caja fuerte un botín compuesto de joyas y unos diez mil euros en metálico, según fuentes policiales. La mujer, que resultó herida de gravedad, está consciente y continuaba ayer ingresada por un traumatismo craneoencefálico aunque fuera de peligro en la UCI del hospital de Can Ruti de Badalona (Barcelona), según fuentes hospitalarias.

Los asaltantes, que podrían ser de nacionalidad española entraron a medianoche por la ventana abierta del lavabo de la planta baja de la casa, que no tenía alarma y que en Tiana era conocida como 'La Bombonera'. Una vez dentro, amordazaron al hombre, de 80 años, y propinaron patadas a la mujer, Mª Angels Consuegra, de 75 años, a la que golpearon de manera violenta en la cara y en la cabeza con las manos, sin ninguna arma, hasta conseguir la combinación de la caja fuerte. El marido estuvo toda la noche declarando en la comisaria de Premi de Mar (Barcelona), a la que pertenece el municipio de Tiana.

Zona concurrida

El alcalde de Tiana, Ferran Vallespins, destacó la extrema violencia con que actuaron los ladrones y subrayó que este robo, en comparación con otros, se ha llevado a cabo en el centro del pueblo, no en una zona aislada. «Estamos absolutamente afectados por la situación y preocupados por el matrimonio. El problema añadido de este robo es la extrema violencia con la que se ha actuado», afirmó.

El alcalde hizo también una llamada a la calma y a la tranquilidad y aseguró que el asalto «no se podría haber evitado». Los Mossos d'Esquadra tomaron declaración a los vecinos y estuvieron sacando huellas dactilares en la casa, ya que los ladrones no llevaban guantes.

Uno de los vecinos, Enric Ricard, que fue el primero en auxiliar al matrimonio después de oír sus gritos de socorro, explicó que la mujer estaba «totalmente desfigurada por los golpes recibidos en la cara» y que había sido tratada «salvajemente». Ricard criticó la actitud de algunos vecinos que «oyeron los gritos pero no hicieron nada y se encerraron en casa». Otra vecina, Rosa Ferrer, que aseguró no oír nada, transsu preocupación. «Tengo una gran angustia porque me siento indefensa».