Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
MÁS FÚTBOL

Ghana redime a África

Las 'estrellas negras' superan a la República Checa con pasmosa facilidad

DAVID S. OLABARRI/
Actualizado:

Han tenido que pasar nueve días para que se produzca la primera victoria africana en la Copa del Mundo de Alemania. Las altas expectativas puestas al comienzo del torneo en las selecciones del continente negro se han diluido al mismo tiempo que las derrotas subían a los casilleros de Costa de Marfil, Ghana, Angola y Togo. Algunos de estos tropiezos han llegado producto de garrafales errores defensivos o, como le sucedió el viernes a los 'elefantes' ante Holanda, por discutibles decisiones arbitrales. Pero más allá de la forma en la que se produjeron, lo importante es que las derrotas no han hecho más que alimentar la sensación de que los equipos africanos, por muchas cualidades que tengan o por muy buenas sensaciones que desprendan en momentos puntuales del juego, carecen de la suficiente disciplina y pericia para imponerse en partidos en los que no se muestran inferiores o que dominan con claridad.

Por eso, la incontestable victoria de Ghana ante un conjunto sólido y bien armado como la República Checa -que ayer, sin embargo, no llegó a ser ni una sombra del equipo que arrolló a Estados Unidos- fue acogida como una especie de liberación en el fútbol africano. Las 'estrellas negras' se redimieron así de los dos regalos con los que enterraron sus opciones de triunfo ante Italia en la primera jornada y, por extensión, de las dolorosas derrotas que cosecharon Angola ante Portugal y Costa de Marfil, ya eliminada, ante Argentina y Holanda.

La victoria era tan necesaria en el aspecto anímico como a nivel práctico. Y es que Ghana, que debuta en un Mundial a pesar de haber conquistado en cuatro ocasiones la Copa de África, necesitaba doblegar al cuadro de Karel Bruckner para mantener sus opciones de clasificarse en el Grupo E. Conscientes de lo mucho que se jugaban, los africanos salieron con el cuchillo entre los dientes desde el primer minuto. Agarrándose a su superioridad física en el centro del campo, dominado a sus anchas por el triángulo formado por Essien, Appiah y Muntari, los hombres de Ratomir Dujkovic agobiaron desde el pitido inicial a sus rivales con una presión asfixiante. Y sus esfuerzos, unidos a la pasividad del combinado centroeuropeo, no tardaron en dar resultados. En el minuto dos, Stephane Appiah, ex de la Juventus y actualmente en el Fenerbahce turco, se aprovechó de un fallo de colocación de la defensa checa para meter un balón interior a Asamoah Gyan que, libre de marca en el corazón del área, superó a Petr Cech con un disparo cruzado y, de paso, se convirtió en el en el primer futbolista de su país que anota en la fase final de una Copa del Mundo.

Profunda apatía

La República Checa trató de responder. Pero ayer, con las bajas de sus dos delanteros titulares, Baros y Koller, ni Rosicky ni Nedved adquirieron el protagonismo necesario y su equipo fue cayendo con el paso de los minutos en una profunda apatía que casi les cuesta una abultada y bochornosa goleada. Algo que perfectamente pudo haber ocurrido si el conjunto africano no hubiese vuelto a mostrar la preocupante falta de pegada que ya le condenó ante los italianos y si en la portería checa no hubiese estado un enorme Petr Cech.

Así, el partido se convirtió, sobre todo a partir de la segunda parte, en un monólogo africano. Ghana se plantaba en el área contraria con una pasmosa facilidad. Pero no conseguía definir y los aficionados de las 'estrellas negras' empezaron a pensar en lo peor. Estaban convencidos de que si seguían malgastando oportunidades lo que parecía una plácida victoria acabaría transformándose en otra derrota injusta o en un insípido empate. Pero el panorama se aclaró en el minuto 64, cuando Ujfalusi fue expulsado por derribar dentro del área a Gyan. El delantero del Módena, tan fuerte físicamente como impreciso a la hora de culminar ocasiones, lanzó el penalti al poste y mantuvo la incertidumbre hasta el minuto 82. Entonces, Muntari culminó una buena jugada colectiva, sentenció el partido y los jugadores africanos comenzaron a pensar en el próximo choque ante Estados Unidos, en el que se jugarán su pase a octavos de final.