Robert Fico, un populista de izquierdas
Calificado como populista de izquierdas, Fico inició su carrera política en el Partido Comunista
Actualizado:Robert Fico, principal representante de la izquierda eslovaca, llevará al timón de su partido Smer-Social Democracia la dirección del Ejecutivo de Bratislava tras cuatro años de oposición. Smer(Dirección), fundado por este joven abogado en 1999, es la principal alternativa al programa reformista, de corte liberal, acometido por el gobierno de coalición de Mikulas Dzurinda, integrado por conservadores, democristianos y húngaros.
Calificado como populista de izquierdas, Fico (Topolcany, 1964) inició su carrera política en el Partido Comunista y la prosiguió desde 1992 en la Izquierda Democrática (SDL) de los comunistas reformados.
Ahora, tras la fundación de Smer y su ampliación en 2003 con la acogida de varias formaciones de izquierda, el político opositor busca liderar su grupo hacia el Ejecutivo de Bratislava.
El ascenso de Fico tiene que ver con el declive del polémico Vladimir Meciar, con su protagonismo en la vida política del país durante buena parte de la década de 1990, que llevó al aislamiento internacional de Eslovaquia.
También se nutre del voto descontento por las reformas emprendidas por Dzurinda, algunas de las cuales Fico ha anunciado que revocará o al menos revisará profundamente, y dará marcha atrás asimismo en la política de privatizaciones.
Deseos frustrados
Aunque los comunistas reformados del SDL formaron parte de la primera coalición gubernamental anti-Meciar (1998-2002), esto no colmó las aspiraciones de Fico , pues no logró dirigir el Ministerio de Justicia ni la Fiscalía General según era su propósito.
Después de quedar en tercer lugar en los pasados comicios, tras los ultranacionalistas de Meciar y los conservadores de Dzurinda, Smer es hoy el principal partido del Consejo Nacional, parlamento unicameral eslovaco, que ha sufrido numerosas escisiones y rupturas desde el inicio de la legislatura.
El político izquierdista representó a su país en la Corte Europea de Derechos Humanos de Estrasburgo (1994-2000), y fue desde 1999 jefe de la delegación eslovaca en la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa. Está casado y tiene un hijo.