Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
INFOCA El Plan destina 16,24 millones a la prevención. / J. G.
TEMAS DEL DÍA

Dos de cada tres fuegos en Cádiz durante el 2005 fueron intencionados o por negligencia

La Junta presenta el Plan Infoca para este verano y destinará 16,24 millones a la prevención de los incendios y 8,36 millones a los recursos humanos y materiales

MANUEL ÁLVAREZ/CÁDIZ
Actualizado:

Dos de cada tres incendios forestales que tuvieron lugar en los 10 primeros meses de 2005 en la provincia de Cádiz se debieron a negligencias o fueron intencionados, según los datos facilitados por la delegada provincial de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Isabel Gómez García. En concreto, el 65% de los siniestros tuvieron estas causas: un 34% fueron por negligencias (descuido o inobservancia de las normas) y un 31% por la intención de quemar una zona afectada. En la campaña de este año, presentada ayer por el delegado del Gobierno de la Junta, José Antonio Gómez Periñán, el Plan Infoca 2006 destinará 16,24 millones a la prevención de los incendios y 8,36 a los recursos humanos y materiales.

Durante el año pasado, la Consejería de Medio Ambiente ejecutó infraestructuras de defensa sobre 1.332 hectáreas y tramitó 1.492 expedientes para la regulación del uso de fuegos en fincas particulares, que afectaron a 4.176 hectáreas. La superficie de fuego quemada por las llamas fue de 485,68 hectáreas, frente a las 374,08 de 2004, lo que supone un 29% más de lo incinerado hace dos años. En los cinco primeros meses de 2006, el fuego ha atacado ya a 91,05 hectáreas en 17 incidentes. El total de fuegos el año pasado fue de 156.

El delegado del Gobierno de la Junta quiso hacer una reflexión sobre la realidad de los incendios, señalando que el cuidado del medio ambiente es unos de los temas que suscita más preocupación en la ciudadanía. «Aunque las administraciones tienen el deber de preparar los planes administrativos para combatir los incendios, los ciudadanos deben tomar parte activa, respetando escrupulosamente la normativa», advirtió.

La delegada de Medio Ambiente recordó que en el periodo del 15 de junio al 15 de octubre está estrictamente prohibido realizar cualquier tipo de fuego en los terrenos forestales y en los circundantes hasta 400 metros, especialmente los destinados a cocinar alimentos y con especial hincapié en las barbacoas. «No se pueden hacer barbacoas aunque existan instalaciones para ello», recalcó. Tampoco se permite la circulación de vehículos campo a través ni la quema de residuos.

Isabel Gómez también recordó que hasta el 30 de junio está abierto el plazo para la solicitud de ayudas para combatir el fuego, que el año pasado repartió 151.055,21 euros en 299 expedientes.