
La Junta niega que haya luz de obra en el Conservatorio
La delegación provincial asegura que el supuesto «fraude de ley» es ajeno a la consejería Aclara que el servicio está conectado a un suministro antiguo existente en el local
Actualizado: GuardarLa delegación provincial de Educación de la Junta de Andalucía ha salido al paso de las declaraciones realizadas por el delegado de Planes Especiales, Educación y Voluntariaclara del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Sánchez, en las que aseguraba que el Conservatorio Joaquín Villatoro «funcionaba con luz de obra», un hecho que al parecer también han constatado técnicos de Sevillana Endesa argumentando que se comete «fraude de ley».
En un comunicado de prensa enviado por dicha delegación ayer, deja claro en primer lugar «de una vez por todas» que en el Conservatorio Joaquín Villatoro «no se mantiene la luz de obra».
Según dicho comunicado, la «constructora Ítaca se dio de baja de su suministro en noviembre de 2004 y, desde entonces, el Conservatrorio está conectado a un suministro antiguo existente en el local desde la época en que funcionaba allí la Casa de la Juventud del Ayuntamiento».
Para la delegación del ramo, «las condiciones formales de ese suministro que procede de hace más de veinte años nos son totalmente ajenas, ya que cuando se realizó el enganche aún no teníamos recepcionada la obra».
Tratos con Endesa
«En cambio, sí hay que recordar que esta delegación provincial de la Consejería de Educación lleva tiempo tratando con Endesa para obtener el suministro definitivo a nuestro nombre, pero hay problemas técnicos en el acabado de las obras -realizadas por la Gerencia Municipal de Urbanismo de Jerez (GMU) merced al convenio por el que se construyó el Conservatorio- que impiden temporalmente la posibilidad de realizar ese contrato», aclara el comunicado.
«Específicamente -continúa el mismo-, la valla metálica que rodea al centro impide el paso de los vehículos de Endesa para reparación o sustitución de los elementos del centro de transformación instalado para dar servicio al conservatorio. Esta dificultad añadida a la incorrecta apertura del hueco de acceso al aparato transformador, mantiene objetada por Sevillana Endesa la posibilidad del contrato por la consejería del suministro definitivo».
Por último, la delegación provincial de Educación asegura que «para solventar de manera definitiva estos obstáculos, el miércoles pasado se mantuvo una reunión a la que asistió una representación de la empresa eléctrica, el igeniero coordinador del ente público Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE) y un arquitecto de la GMU, que tomó nota de las modificaciones necesarias».