Una experiencia pionera en España ayuda a educar en igualdad a chicos de la Zona Sur
El programa 'El cómic de los conflictos' contó con la participación de 16 menores
Actualizado: GuardarTrabajar por y para la igualdad. Ese es uno de los principales objetivos que que la Delegación de Igualdad, encabezada por Margarida Ledo, se ha propuesto en cada momento y que han guiado las numerosas actividades que se han ido desarrollando desde ella. Uno de los proyectos efectuados a lo largo de este curso en el colegio público Poeta Carlos Álvarez ha sido un taller que, bajo el nombre El cómic de los conflictos, ha trabajado expresamente con 16 chicos, de edades comprendidas entre los 9 y los 11 años, sobre aquellas situaciones que «pueden llegar a sugerir algún tipo de conflicto de género», como señala uno de los técnicos implicados en este proyecto.
De esta forma, lo que se pretende es romper con ciertos estereotipos o creencias que hacen que aumenten las desigualdades en materia de género. Para lograrlo, la base de este taller han sido dos comics. El primero de ellos, Los cazadores de monstruos, ha consistido en crear una historia donde los conflictos de género se han visto reflejados a través de monstruos que dependiendo del nombre de éstos generan uno u otro mal en este sentido. El objetivo es cazarlos utilizando para ello el conocimiento y medidas adecuadas que hagan que desaparezcan. Burlander, Machistroll, Desobedientender... son algunos de personajes malignos creados gracias a estos comics.
Además de estos monstruos, otros personajes han surgido gracias a otro de los comics elaborados por los alumnos de este centro de la Zona Sur. Son superhéroes, Los seis fantásticos, que afrontan una serie de problemas de forma directa, relacionados también con la discriminación sexual, e intentan acabar con ellos.
Esta iniciativa vuelve a ser una experiencia pionera para educar en igualdad.