CENTRO HISTÓRICO. La mayoría de los propietarios de bares sigue sin haber presentado la solicitud para renovar la licencia. / T. S.
Jerez

Asunico inicia una recogida de firmas contra las normas para los veladores

Acoje informó ayer a sus asociados de que está negociando con la GMU Sin flexibilidad para la plaza del Arenal

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Las posturas se recrudecen a medida que avanzan los días y se acerca el plazo del 30 de junio dado por la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) para que los bares del centro se adapten a las nuevas normativas para poder solicitar una licencia para instalar terrazas y veladores.

Así, la Asociación Unión de Comerciantes de Jerez (Asunico), presidida por Manuel García, inició su anunciada campaña de recogida de firmas entre los hosteleros del centro para pedir modificaciones en unos criterios que consideran «injustos y ambiguos».

Según apuntaron ayer desde Asunico, «todos los afectados a los que nos dirigimos ayer respaldaron con su firma esta petición y expresaron su disconformidad con esta normativa». Del mismo, todos los hosteleros contactados confirmaron su presencia en la asamblea que está previsto que se celebre a finales de la semana que viene y en la que, si no hay respuesta municipal, podrían anunciarse protestas.

En palabras de García, «son los propios afectados los que deben decidir qué pasos habrá que dar en el caso de que el Gobierno municipal no responda al escrito que le enviamos con nuestra propuesta».

En el otro lado, la Asociación de Comerciantes de Jerez (Acoje) informó ayer de que, igual que consensuó con la GMU estos criterios, actualmente está en negociaciones con Urbanismo para lograr que se flexibilicen las normas. Por el momento, según explicó la presidenta de Acoje, Charo Babot, no será necesario que los comerciantes cambien antes del 30 de junio su mobiliario y tengan que hacer nuevas inversiones.

Babot explicó que, en sus reuniones con la GMU, «se ha conseguido que antes de final de mes sólo haya que solicitar la licencia para las nuevas terrazas, una solicitud que irá acompañada de la foto del actual mobiliario». De esta forma, por el momento no habrá que hacer cambios, sino que se estudiará cada caso y las modificaciones llegarán de forma progresiva cuando cada establecimiento tenga que renovar mesas, sillas y sombrillas.

La presidenta de Acoje también reconoció que «no ha sido posible de mover las posturas en relación con la plaza del Arenal», así que estos bares sí deben cumplir de inmediato los nuevos criterios.

Por último, Babot destacó que «nada es seguro todavía, estamos hablando de plazos y posibilidades, pero hasta el momento no se ha cerrado nada».