Dos informes admiten abusos de las fuerzas de Estados Unidos sobre prisioneros en Irak
Los documentos señalan que entre las prácticas figuraban la privación del sueño y someter a los detenidos a música estridente
Actualizado: GuardarLas fuerzas especiales de EEUU en Irak recurrieron a la tortura para interrogar a prisioneros en Irak. A alguno de los reos no se les dio más que pan y agua en 17 días, según dos informes del Pentágono sobre incidentes producidos en 2003 y 2004 y dados a conocer ahora.
Los informes -más de mil páginas en las que se han borrado nombres, lugares e identificaciones de unidades militares- señalan que entre las prácticas figuraban la privación del sueño y someter a los detenidos a música estridente. Los documentos describen a prisioneros recluidos en celdas muy pequeñas, incluyendo a un recluso que estaba desnudo "porque se orinaba sobre sus ropas continuamente".
Según la conclusión de informe, estos tratamientos, aunque legales, fueron erróneos y reflejan la existencia de recursos inadecuados y la falta de supervisión y guía. El informe sobre Irak señala que las condiciones generales de los centros de detención en ese país "no se ajustaban al espíritu de los principios establecidos por las Convenciones de Ginebra" sobre el tratamiento que se debe dar a los prisioneros.
La existencia de los informes se han hecho públicos momentos en que el Gobierno del presidente George W. Bush pretende frenar esa impopularidad con evaluaciones optimistas sobre la situación en Irak tras el establecimiento de un nuevo gobierno en ese país.