Jerez

Solidaridad y moda se unirán en un desfile lleno de color en el conjunto monumental del Alcázar

Aspanido y Mujeres Unidas Contra la Violencia de Género participan en este evento Más de 2.000 personas acudirán a la cita

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La capacidad de creación de los alumnos del Centro Artístico de Moda y Diseño será uno de los principales atractivos que, como cada año, atraerá a cientos de jerezanos a las instalaciones del Palacio de Villavicencio, situado en el conjunto monumental del Alcázar, mañana sábado 17 de junio a través de un desfile de moda donde los participantes intentan mostrar sus mejores creaciones.

A lo largo de este evento, que se celebrará a partir de las 22 horas, se sucederán muchos pases de ropa donde la participación de dos asociaciones jerezanas Aspanido y Mujeres Contra la Violencia de Género será básica. A través del desfile estas entidades intentarán recoger fondos y mostrar que la integración de los niños con síndrome de Down es un hecho palpable en el que hay que seguir trabajando.

La participación de Aspanido, presidida por Juan Zarzuela, consistirá en la participación de un grupo de chicas de la asociación que actuarán como modelos en este evento, luciendo diseños que los alumnos del Centro de Moda han creado sólo y exclusivamente para ellas. De igual forma, la asociación de Mujeres Unidas Contra la Violencia de Género, encabezada por Fátima Canca, se centrará en la muestra de una colección de trajes de flamenca que han creado las mujeres participantes en un Taller de Empleo de Artesanía destinado a este tipo de traje.

Por primera vez ambas asociaciones han decidido trabajar juntas, algo que «nos llena de una gran satisfacción», como manifestó Juana Zarzuela en el día de ayer durante la presentación de este desfile. El Instituto de la Cultura, dirigido por Julián Gutiérrez, ha hecho posible que esta actividad pueda llevarse a cabo. De igual forma, se espera que asistan al encuentro en el Alcázar más de 2.000 personas ya que «el pasado año rondamos esta cifra y, hasta el momento, ya hemos repartido esta cantidad de invitaciones», como indicó Regla Valverde, directora del Centro Artístico.

A lo largo del desfile también se podrán ver los trabajos de los alumnos de primero, quienes intentarán sorprender a los asistentes con unos diseños centrados en el reciclaje y en los que lo inusual de los materiales (rollos de papel higiénico, goma espuma, servilletas de papel, clips, discos compactos, espejos...) será la nota predominante.

Las novias tendrán también un lugar destacado en la pasarela donde se presentarán unos diseños entre los que podemos encontrar una gran variedad de estilos y fuentes de inspiración. Desde modelos más tradicionales con una clara influencia oriental, al más sofisticado creado con un tul negro, sin olvidar las novias tipo country o al estilo Lolita. Todos ellos son diseños en los que la riqueza del tejido se une a un uso original de complementos y detalles muy importantes en el resultado final de la muestra.

Otra de las partes de este esperado desfile de moda se centrará en una colección creada por los alumnos de cuarto en la que los vestidos están inspirados en las actrices de Hollywood, aunque no se puede obviar el broche final: otro tipo de colecciones cargadas de aires ibicencos, hippies, taurinos... series ante todo coloristas, desenfadadas, sensuales y agresivas, además de muy dispares entre sí.