Los taxis piratas disminuyen su actividad ante la presión policial en el aeropuerto
Actualizado: GuardarEl número de taxistas piratas que prestaban sus servicios irregulares en el aeropuerto «ha disminuido bastante» desde que la Policía Local destinara una patrulla permanente a la terminal, precisamente con la intención de ejercer un mayor control contra esta «auténtica plaga para el gremio». Así lo manifestó ayer José Soriano, presidente de Teletaxi que, no obstante, insistió en que «ahora que el trabajo policial está comenzando a dar sus frutos, no conviene relajar la presión sino todo lo contrario».
Según el colectivo, la reciente denuncia a un taxista pirata de Conil que «captaba» clientes sirviéndose de una monovolumen, es un «paso más que tiene demostrar que la vigilancia de las administraciones es efectiva», aunque reconoce su temor a que «con la llegada del verano y el aumento del número de usuarios al aeropuerto, también crezca el porcentaje de compañeros que vienen de otras localidades sin la documentación en regla, y de los avispados que, sin tener siquiera licencia, se aprovechan de la situación de desatención del sector».
Desde Teletaxi también han detectado nuevas fórmulas de eludir el control policial ideadas por los más «arrojados» de estos individuos. Así, los taxistas que habitualmente cubren este servicio en el aeropuerto jerezano han comprobado como «compañeros de Chiclana, por ejemplo, vienen con el taxi cargados de otros compañeros, también taxistas, lo que les permite descargar y recoger viajeros, y la Policía no tiene ningún medio para comprobar que no son particulares a los que se les está prestando un servicio».
Soriano pidió a la Delegación de Seguridad y Movilidad que «dote de más medios y de más formación a los agentes destinados al aeropuerto, aunque hasta ahora tenemos que reconocer que están haciendo una gran labor».