Detenidos tres de los cinco atracadores que fueron liberados por falta de pruebas
La Fiscalía investiga la actuación de la fiscal que no pidió su encarcelamiento a pesar de que la policía les detuvo 'in fraganti' y les vinculaba con 15 asaltos
Actualizado:La Policía detuvo anoche en Madrid y Vigo a tres de los cinco presuntos atracadores que fueron sorprendidos in fraganti, el pasado día 8, cuando intentaban robar un banco en Madrid y que posteriormente quedaron en libertad al no pedir el fiscal prisión para ellos. Dos de los presuntos atracadores fueron localizados por la Policía en Madrid y otro en Vigo (Pontevedra). La Policía trata de localizar a los otros dos sospechosos, pero estos podrían haberse dado a la fuga al saberse buscados.
Fuentes policiales informaron de que los arrestos fueron practicados a consecuencia de la orden de detención dictada por el juzgado de instrucción numero siete de Vigo que fue el encargado de las diligencias previas.
Los tres arrestados junto a los otros dos que todavía no han sido detenidos, quedaron en libertad el sábado día 10 ya que la fiscal no solicitó la prisión provisional para ellos, lo que suscitó duras críticas de sindicatos policiales y representantes políticos.
Los cinco son supuestos miembros de una banda organizada sospechosa de la comisión de 15 atracos en Madrid y Pontevedra y además, según fuentes próximas al caso, la banda estaba preparando otros tres atracos en julio en Madrid.
Tras la polémica surgida tras la puesta en libertad, el fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dio instrucciones a la Fiscalía de Madrid para que ordenase la detención «inmediata» de los cinco presuntos delincuentes. Asimismo, ordenó a la Fiscalía viguesa que pidiera al juez instructor del caso que dictase prisión provisional para los supuestos atracadores, ya que el juez de Madrid se ha inhibido del caso en favor de su compañero de Vigo.
La Fiscalía de Madrid anunció que investigará la actuación de la representante del Ministerio Público en este caso. No obstante, el teniente fiscal del Tribunal Superior de Justicia madrileño explicó que su subordinada obró «con rigor constitucional, en defensa del Estado de Derecho y de los derechos constitucionales».
Enfado policial
Las fuentes consultadas reconocieron que este caso ha provocado «cierto enfado» entre la Fiscalía y la policía, que se culpan mutuamente de lo ocurrido. La Fiscalía reprocha a los agentes que no pusieran el vídeo a disposición del juzgado. Por su parte, los sindicatos defienden la actuación de los policías y acusan a los fiscales de «desconfiar» de su trabajo.
El portavoz de la Confederación Española de Policía llegó a acusar a los fiscales del incremento de la inseguridad ciudadana, asegurando que es frecuente en este colectivo el no pedir medidas cautelares para los delincuentes pese a los informes de la Policía.