«Necesitaba encontrar el gol»
Con sus dos tantos, el 'pichichi' español de la Liga se ha colado en el grupo de máximos realizadores del Mundial
Actualizado: GuardarEl día de descanso de la selección española tuvo un comienzo con mucha actividad para David Villa. Distinguido con los galones de máximo goleador en el elenco de grandes protagonistas del brillantísimo encuentro de la víspera, le tocó atender los compromisos pactados con la Prensa antes de perderse con los familiares llegados desde España en la ruidosa Dortmund, a tan sólo treinta kilómetros de Kamen.
Como el estudiante que acaba de superar un examen muy comprometido, el delantero asturiano del Valencia se encontraba, sobre todo, relajado. Su estreno realizador con la selección no sólo acalló las voces de algunos escépticos que, pasando por alto su condición mejor rematador nacional en la última Liga, dudaban de su capacidad para ocupar un puesto estelar en el ataque español. Porque los dos tantos que sumó ante Ucrania sirvieron, además, para alejar los fantasmas que amenazaban con minarle la autoestima. Y es que, si para cualquier delantero la ausencia de gol es inquietante, para un meritorio que da sus primeros pasos con la selección, puede llegar a convertirse en un obsesión.
-¿Se duerme mejor después de marcar dos tantos en un Campeonato del Mundo?
-Estoy feliz y contento. Es el partido soñado por cualquier delantero del mundo. Dos goles, un buen partido y con el equipo convencido.
-¿Lo necesitaba?
-Claro que sí. Los goleadores vivimos del gol. Llevaba tres encuentros sin marcar y eso, quieras o no, te preocupa. Sabemos que los goles vienen por rachas y que cuando te atrapa una mala no sabes cuándo va a terminar. Espero que estos dos aciertos me den mucha confianza.
La distancia adecuada
-Si no estaba en racha, ¿por qué lanzó la falta?
-Porque el entrenador ha depositado en mí la confianza necesaria. La tiré yo porque estaba a una distancia de la portería que viene bien para mi pegada. Si hubiese estado algo más retrasada la habrían lanzado Marcos Senna o Pernía, que tienen un golpeo de balón más potente.
-Animado por ese gol, sería mucho más fácil lanzar después el penalti.
-Por supuesto. Luis ha decidido que sea el primer lanzador si estoy en el campo, y tuve la suficiente confianza para tirarlo.
-Parece que es el torneo de los '9'.
-La verdad es que en esta primera fase se están viendo muchos goles y que los delanteros centro están teniendo mucho protagonismo. A mí no me importan los dos míos, sino los cuatro que logró el equipo.
-Sabe que con esta contundente victoria han disparado el optimismo entre los aficionados españoles.
-Teníamos envidia sana de las selecciones que iban ganando. Este equipo tenía necesidad de conseguir un marcador rotundo. Había cierto aire de revancha por el último resultado en el Mundial de Corea.
-El equipo jugó sin fisuras.
-La victoria se construyó desde abajo. Iker estuvo fenomenal en la portería, la defensa no se despistó en ningún momento, el centro del campo trabajó y creó sin descanso y los delanteros estuvimos más acertados que en otras ocasiones.
Oportunidad perdida
-Pudo lograr un triplete...
-Fallé una oportunidad que no se puede desperdiciar, pero firmo que todos los partidos de aquí a la final salgan como éste. O mejor me lo guardo para otra ocasión que tengamos más necesidad.
-¿Y ahora?
-El próximo lunes, nos espera Túnez. Llevamos mucho tiempo trabajando sobre una misma idea y debemos mantenerla en la medida que sea posible. Si jugamos de esta manera el resto de los encuentros, llegaremos lejos en este Mundial. Hay mimbres en esta selección nacional y debemos convencernos de que podemos hacer algo importante.