Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizActualidad
NÚMEROS. Laporta explicó los detalles del nuevo contrato. / EFE
MÁS FÚTBOL

El Barça garantiza su estabilidad financiera con la cesión de los derechos televisivos

El club azulgrana ingresará un mínimo de mil millones en siete años

EFE/BARCELONA
Actualizado:

El FC Barcelona ingresará un mínimo de 1.000 millones de euros en siete temporadas por la cesión de sus derechos audiovisuales a Mediapro, según desveló ayer en rueda de prensa Joan Laporta, presidente de la entidad azulgrana. Laporta explicó que de esta forma prácticamente se doblarán los ingresos que se percibían hasta ahora por este concepto. Esta temporada, el Barca ha recibido por el contrato de televisión 75 millones de euros de TV3 y Sogecable, que comparten los derechos del club catalán merced a un acuerdo con Audiovisual Sport que finaliza el 30 de junio de 2008. La entidad azulgrana, no obstante, tenía la posibilidad de romper con ambos operadores a final de la presente temporada si recibía una oferta superior y ni TV3 ni Sogecable igualaban la misma, circunstancia este última aún no resuelta.

Según explicó Laporta, el acuerdo rubricado con Mediapro supone para el FC Barcelona ingresar, dependiendo de los resultados deportivos en la Champions y también de los comerciales, entre 125 y 135 millones de euros anuales en las temporadas 2006-07 y 2007-08, y entre 150 y 170 millones al año las cinco campañas siguientes.

El máximo mandatario azulgrana quiso destacar que la oferta de Mediapro, que ha depositado un aval de 250 millones de euros para garantizar la misma, «asegura la viabilidad económica del club durante varios años», por lo que ha descartado insertar publicidad comercial en la camiseta del primer equipo la próxima temporada, aunque no así la que lleve mensajes solidarios o de carácter humanitario, tal como la junta directiva aprobó hace unos meses.

Este contrato, no sólo garantiza la estabilidad económica de la entidad azulgrana, sino que, de momento, le coloca a la cabeza de los clubes europeos que más dinero ingresan por televisión y que estaba ocupada hasta ahora por equipos como el Juventus y el Milán, que perciben unos 120 millones anuales por la cesión de sus derechos audiovisuales.