Claudio Guillén obtiene el Premio Ensayo Caballero Bonald 2005
El catedrático ha logrado la distinción con 'Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la Literatura Comparada (ayer y hoy)'
Actualizado:Claudio Guillén, catedrático de Literatura Comparada e hijo del poeta de la Generación del 27 Jorge Guillén es el nuevo ganador del prestigioso Premio Internacional de Ensayo Caballero Bonald co-rrespondiente a 2005, según informaron ayer los organizadores.
Entre lo uno y lo diverso. Introducción a la Literatura Comparada (ayer y hoy), de Editorial Tusquets, es la obra ganadora, de la que el jurado destacó que es «una referencia permanente en el ámbito hispánico y una obra de excepcional calidad literaria». Su autor, añade el fallo, es «una autoridad internacional en el campo de la literatura comparada».
Convocado por la Fundación Caballero Bonald, con la colaboración del Ayuntamiento de Je-rez, el Premio Internacional de Ensayo se concede anualmente al libro de que, a juicio del jurado, destaque entre los publicados durante el año anterior y su dotación económica total es de 30.000 euros.
Claudio Guillén, hijo del poeta de la Generación del 27 Jorge Guillén, nació en París, en 1924 y con 15 años salió de España hacia un largo exilio junto a su padre. Catedrático de Literatura Comparada, en 1999 recibió el Premio Na-cional de Literatura por su ensayo Múltiples moradas.
Académico de la Real Academia Española desde 2002, la crítica ha destacado sus obras La expresión total: notas sobre literatura y obscenidad, El sol de los desterrados, literatura y exilio o Entre el saber y el conocer: moradas del estudio literario.